Bogotá (feb. 10/17). En la reunión técnica para el fortalecimiento de la estrategia de negociación de los países de la Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe (Ailac) en materia de Contribuciones Nacionalmente Determinadas, se buscó una implementación ambiciosa y efectiva de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que son la causa del aumento de la temperatura global, así como promover la adaptación a los impactos adversos que resulten como causa de ello.
Para el caso de Colombia, su compromiso en mitigación consiste en reducir en un 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero, respecto al nivel proyectado para el 2030 que hace parte de los compromisos presentados por los países en el marco del Acuerdo de París sobre cambio climático.
También se realizó una discusión sobre el rol de los mercados para contribuir al cumplimiento de los retos para afrontar este fenómeno, así como lo relacionado con las reglas de transparencia que permitan hacer un seguimiento adecuado al cumplimiento de los diferentes compromisos nacionales.
En la reunión que tuvo lugar en Bogotá del 8 al 10 de febrero participaron representantes de los países de AILAC, bloque de negociación bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático al que pertenece Colombia junto con Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.