logo gov.co
Logo Cancillería

Con reunión del Grupo de Alto Nivel se inició hoy la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

En la sesión del GAN, los viceministros y vicecancilleres de la Alianza centran su trabajo en afinar los temas que abordarán los ministros de comercio exterior y relaciones exteriores de los cuatro países miembros. Foto: OP-Cancillería.
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 8/14). Con la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), instancia conformada por los Viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores de Colombia, Chile, México y Perú, se inició la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cartagena.
 
En esta sesión del GAN, los viceministros y vicecancilleres de la Alianza centran su trabajo en afinar los temas que abordarán los ministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de los cuatro países miembros, quienes sesionarán el próximo domingo en el marco de este evento. Entre los temas más importantes que discuten los viceministros está la declaración que los presidentes firmarán el lunes y la adhesión de Costa Rica como miembro pleno de la Alianza.
 
El GAN también tiene previsto analizar el relacionamiento externo del mecanismo con los países Observadores y Terceros países, así como hacer un ejercicio de proyección de la Alianza del Pacífico, con el fin de definir el trabajo futuro de este proceso.
 
Por Colombia participa el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales y la Viceministra de Comercio Exterior, Claudia Candela; por Chile, el Viceministro de Comercio, Álvaro Jana (quien cumple su última participación en el GAN debido al cambio de Gobierno en su país); por México, el Viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig y la Viceministra de Relaciones Exteriores,  Vanesa Rubio; y  por Perú el Viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Fernando Rojas Samanez.
 
Con la reunión del día de hoy, el Grupo de Alto Nivel completa veintidós encuentros desde la creación de la Alianza del Pacífico. Este grupo se encarga de hacer seguimiento e impulsar los acuerdos que la Alianza se ha propuesto.
 
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial entre Chile, Colombia, México y Perú. Se estableció en abril de 2011 y fue formalizado el 6 de junio de 2012 en la suscripción del Acuerdo Marco en Paranal, Chile.
 
La Alianza es reconocida por ser una de las estrategias de integración más innovadoras de la región, por ser un proceso abierto y flexible, con metas claras, pragmáticas y coherentes con el modelo de desarrollo y la política exterior colombiana. 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre