Lunes 8 de septiembre
Viceministra Patti Londoño participó en el Consejo de Ministros liderado por el Presidente Santos
Bogotá, (sep. 8 / 14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, participó este lunes en el Consejo de Ministros liderado por el Presidente Juan Manuel Santos que se realizó en la Casa de Nariño.
Martes 9 de septiembre
En la OEA, Colombia suscribió las Convenciones Interamericanas contra la discriminación racial y todas las formas de intolerancia
Bogotá, (sep. 9 / 14). En representación de Colombia, el Embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Andrés González Díaz, suscribió, en ceremonia presidida por el Secretario General del Organismo Hemisférico, José Miguel Insulza, la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y formas conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia.
La Embajada de Colombia en Nicaragua participó en la celebración del cuadragésimo quinto aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío de Managua
Bogotá (sep. 9/14). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Nicaragua presentó a la compañía de circo contemporáneo La Gata Cirko, la cual realizó dos inolvidables presentaciones ante más de dos mil espectadores en la celebración del cuadragésimo quinto aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío de Managua.
Miércoles 10 de septiembre
Colombia participa en Costa Rica en la VII Reunión de Grupos de Trabajo de Principio 10
Bogotá, (sep. 10/14) Una delegación conformada por la Cancillería y el Ministerio de Medio Ambiente representan al país en la VII reunión de los dos Grupos de Trabajo del Principio 10, los cuales están divididos temáticamente. El primero trabaja en el Fortalecimiento de Capacidades y Cooperación, que es coordinado de forma conjunta por Colombia y Jamaica; y el segundo es sobre los Derechos de Acceso e Instrumento Regional.
Embajador del Estado de Israel presentó copias de Cartas Credenciales ante la Ministra de Relaciones Exteriores (E.), Patti Londoño
Bogotá, (sep. 10 / 14). En el Palacio de San Carlos, el Embajador del Estado de Israel para Colombia, S.E. Giora Becher, presentó copias de Cartas Credenciales a la Ministra de Relaciones Exteriores (E.), Patti Londoño Jaramillo.
Jueves 11 de septiembre
Colombia estuvo presente en la ceremonia de traspaso del cargo de Secretario General de Unasur
Bogotá, (sep. 11 / 14). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales, asistió a la ceremonia de traspaso del cargo de Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) por parte del excanciller venezolano Alí Rodríguez Araque al expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano.
Colombia y Perú coordinan acciones para combatir la minería ilegal
Bogotá, (sep. 11 / 14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Canciller, y el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de Perú, General (R.) Augusto Soto Castagnola, instalaron, a través de videoconferencia, la reunión del Grupo de Coordinación para la Lucha contra la Minería Ilegal en Zona de Frontera Colombia – Perú. Ver más
Colombia y Georgia fortalecen su relación bilateral
Bogotá, (sep. 11/14) Con el propósito de revisar temas de la agenda bilateral y regional, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, se reunió este jueves 11 de septiembre con el Embajador de Georgia en Brasil, concurrente para Colombia, Otar Berdzenishvili. Ver más
Colombia y Nueva Zelandia ratifican su compromiso con el sector agrícola colombiano
Bogotá, (sep. 11 / 14) La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, recibió en el Palacio San Carlos al Embajador de Nueva Zelandia en Chile, concurrente para Colombia, John Capper; participaron en el encuentro la Directora de Cooperación Internacional, María Andrea Albán, y la Directora de Asia, África y Oceanía, Sandra Salamanca. La reunión fue un espacio propicio para repasar la agenda bilateral y enfocarse en los puntos predominantes de la relación, tal como lo es el proyecto de cooperación en beneficio del sector agrícola colombiano; intercambios académicos; y la promoción de visitas de alto nivel entre ambos países. Ver más
Ernesto Samper tomó juramento como Secretario General de Unasur
Caracas (Venezuela), (sep. 11 / 14). El expresidente de Colombia Ernesto Samper tomó juramento a su cargo como Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para el período 2014-2016, en presencia de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Suriname, Desiré Bouterse, país que ejerce la Presidencia Pro Témpore del organismo. Ver más
Viernes 12 de septiembre
Hoy 12 de septiembre se abren las inscripciones del concurso para ingresar a la carrera diplomática
Bogotá, (sep 12/14). La Cancillería y la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo abren hoy 12 de septiembre las inscripciones a nivel nacional al concurso para ingresar a la carrera diplomática, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución 3865 de 2014. Ver más
Colombia presentó experiencias exitosas en la reunión de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Viena (Austria) (sep. 12 / 14) En el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), Colombia participó en la en la quinta Sesión del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre prevención de la corrupción y en la octava Sesión del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre recuperación de activos. Ver más
Embajadora de Colombia en India presentó sus cartas credenciales ante el presidente de Sri Lanka
Colombo (Sep. 09/14) La Embajadora de Colombia en la India, Mónica Lanzetta Mutis, presentó al Presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora concurrente ante este país. Ver más
Sábado 13 de septiembre
Las músicas de Colombia, protagonistas del festival d'Île-de-France
Bogotá, (sep. 13/14). Las gestiones de la Embajada de Colombia en Francia, en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, permitieron la participación de Colombia como país invitado en el Festival d’Île-de-France, que se concentró en el día !Viva Colombia!. El pasado domingo 7 de septiembre, más de 5.000 personas bailaron con la música del Rey vallenato Álvaro Meza, Cimarrón, Frente Cumbiero, Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Sidestepper, Rancho Aparte y la orquesta de salsa La 33. Ver más
La Embajada de Colombia en Estados Unidos presentó al reconocido arpista colombiano Édmar Castañeda
Bogotá (Sep. 12/14) En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Estados Unidos, en colaboración con la junta directiva del DC Jazz Festival, organización que ofrece conciertos y programas educativos en jazz, presentaron al arpista colombiano Edmar Castañeda en la Residencia del Embajador de Colombia en Washington DC, Luis Carlos Villegas. Ver más
Colombia trabajó con la UNESCO para actualizar la ‘Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de 1978’
Medellín, (sep. 13/14) Gracias a las gestiones de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO, que preside la Canciller María Ángela Holguín, y bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Coldeportes, se realizó del 8 al 10 de septiembre en Medellín la ‘Reunión UNESCO para la Revisión de la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte (1978)’. El objeto de la reunión fue proponer un nuevo borrador de Carta para su posterior aprobación de los países que la suscriben de acuerdo a las prioridades y necesidades globales actuales. Ver más