Cancilleres de la Alianza del Pacífico suscriben acuerdo de cooperación consular
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Este lunes los Ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza del Pacífico suscribieron un acuerdo para el establecimiento de medidas de cooperación, en materia de asistencia consular a los connacionales de los Estados Miembros.
Presidentes de la Alianza del Pacífico suscriben protocolo comercial
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Con la firma del Protocolo Comercial que liberaliza la movilidad de mercancías entre Chile, México, Perú y Colombia, terminó en Cartagena la VIII Cumbre de la Alianza Pacífico, en la que además Costa Rica firmó la hoja de ruta que le permitirá adherir a este mecanismo de integración profunda.
Declaraciones de los presidentes de la Alianza del Pacífico
Palabras del Presidente de México, Enrique Peña Nieto Muchas gracias, muy buenas tardes, señor Presidente Juan Manuel Santos, de la República hermana de Colombia; señor Presidente de Chile, Sebastián Piñera; y señor Presidente de Perú, Ollanta Humala; muy distinguidos empresarios de los cuatro países que integramos la Alianza del Pacífico, señores representantes de los medios de comunicación.
“Esta alianza tiene lo que el mundo necesita”, afirmó hoy el presidente Santos durante la instalación de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10/14). El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, acompañado de la Canciller Colombiana María Ángela Holguín y del Ministro de Comercio Santiago Rojas Arrollo, presentó su discurso durante la instalación de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Alianza del Pacífico ya está impactando positivamente a los ciudadanos de nuestras cuatro naciones: Presidente Santos
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 / 14). Pasados dos años y medio de trabajo, hoy se puede afirmar, sin temor a equivocaciones, que la Alianza del Pacífico encendió el motor de desarrollo y la prosperidad en América Latina.
Adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico, en la recta final
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10/14). Mediante la firma de una declaración, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, hizo efectiva la intención de su país de adherirse al Acuerdo Marco de la Alianza Pacífico.
Empresarios hacen recomendaciones para impulsar la competitividad de la Alianza del Pacífico
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Una serie de recomendaciones en 12 diferentes temáticas como compras públicas, cooperación y educación, normas técnicas, integración financiera, certificaciones sanitarias y encadenamientos productivos son las que entregó hoy el Consejo Empresarial a los cuatro Presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico
Colombia, como Presidente Pro Témpore, impulsa la integración profunda de la Alianza del Pacífico
Cartagena de indias (Colombia), (feb. 10/14). El 23 de mayo de 2013 en Cali, Colombia recibió la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico y adquirió el compromiso de consolidar este mecanismo de integración como un área de integración profunda.
Foto oficial del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 / 14). El Consejo Empresarial se reunió hoy en sesión privada con los mandatarios de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico: Sebastián Piñera de Chile; Enrique Peña Nieto de México; Ollanta Humala de Perú y Juan Manuel Santos de Colombia.
Está abierta la cuarta convocatoria para las becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico
Bogotá. (Feb. 10/14). Desde el 4 de febrero y hasta el 30 de abril de 2014, estará abierta la cuarta convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacifico (AP).
Un coro de niños y jóvenes de la Comuna 21 de Cali fue el encargado de entonar el Himno Nacional de Colombia en la inauguración de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico
Cartagena de Indias (feb. 10/14). Un coro de 35 niños y niñas del barrio Desepaz, de la Comuna 21 de Cali, entonó el Himno Nacional de Colombia, así como 'Maquerele', un porro chocoano, ante los presidentes de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú, en la inauguración de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se desarrolla este lunes en Cartagena.