LUNES 1 DE ABRIL
CANCILLER MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN PARTICIPÓ EN EL CONSEJO DE MINISTROS REALIZADO EN LA CASA DE NARIÑO
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó este lunes, en la Casa de Nariño, en el Consejo de Ministros liderado por el Presidente Juan Manuel Santos. Ver más.
La Canciller María Ángela Holguín acompañó este lunes al Presidente Juan Manuel Santos en la sesión del Consejo Superior de Comercio Exterior, que se realizó en la Casa de Nariño. El Consejo es un organismo asesor del Gobierno Nacional en todos aquellos aspectos que se relacionen con el comercio exterior y la competitividad de las empresas del país. Al encuentro asistieron, entre otros, los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; Hacienda, Mauricio Cárdenas; y Comercio Exterior, Sergio Díaz Granados. Ver más.
SE EXPONE EN PANAMÁ LA ‘COLECCIÓN SURA, CUATRO DÉCADAS DE ARTE COLOMBIANO’
La Embajada de Colombia en Panamá, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, y el Grupo SURA, invitan a la exposición ‘Colección SURA, cuatro décadas de arte colombiano’, evento que se realiza con el apoyo del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, entre el 2 y el 30 de abril. Ver más.
MARTES 2 DE ABRIL
La Canciller María Ángela Holguín recibió el martes en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los 16 jóvenes chocoanos que participan en la 1ª Copa Libertadores de Programas Sociales, la cual se lleva a cabo en Montevideo (Uruguay). “El objetivo de la Cancillería con este programa es mostrar las posibilidades que tiene cada uno de estos jóvenes y las posibilidades que pueden tener a través del deporte, a través de la cultura, de cómo uno puede alejarse de malos pasos, las malas influencias y de cosas negativas”, afirmó la Canciller Holguín. Ver más.
La Canciller María Ángela Holguín participó este martes en el acto realizado en la Casa de Nariño, en el cual el Presidente Juan Manuel Santos le impuso la Orden de Boyacá al Nuncio Apostólico, monseñor Aldo Cavalli. Ver más.
Después de varios años de intensas negociaciones, hoy finalmente hemos adoptado el Tratado sobre Comercio de Armas en la Asamblea General. Este gran logro no hubiera sido posible sin el hábil liderazgo del Presidente de la Conferencia Final, Embajador Peter Woolcott, y aprovechamos esta oportunidad para felicitarlo, a su muy capaz equipo y a la Secretaría por el fuerte trabajo, transparencia y organización con la que han llevado a cabo esta Conferencia Final. Nuestra apreciación va también a todos los Facilitadores cuyo trabajo fue crucial en la búsqueda de compromisos dondequiera que había puntos de vista muy diferentes. Ver más.
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Cancillería, y con el objetivo de promover el desarrollo deportivo de los municipios que hacen parte del Programa Integral – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, 16 jóvenes del Chocó viajaron a Uruguay para representar a Colombia la 1ª Copa Libertadores de Programas Sociales a realizarse en Montevideo. Ver más.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
COLOMBIA CELEBRA LA APROBACIÓN EN LA ONU DEL TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS
Con la participación constructiva y decidida de Colombia, y tras siete años de deliberaciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consiguió el martes, con el voto a favor de 154 Estados, la aprobación del Tratado sobre el Comercio de Armas. Ver más.
“Cada vez que este evento pasa aquí en la Cancillería, es el día más feliz. Es, de lejos, el proyecto que más nos emociona”. Con estas palabras la Canciller María Ángela Holguín saludó el martes a los 16 jóvenes chocoanos que representan a Colombia en la 1ª Copa Libertadores de Programas Sociales, que se realiza en Uruguay, como parte de las iniciativas de diplomacia deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ver más.
El Embajador Francisco José Coy Granados, director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, instaló la 25ª Conferencia de la Comisión Mixta de Inspección de Hitos de la Frontera Colombo-Brasileña, que se realiza en Bogotá hasta el próximo 5 de abril. Ver más.
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, copresidió este jueves la Consulta de Alto Nivel sobre ‘Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición’, que se realizó en Madrid (España). Desde el año 2000, el mundo se ha unido en torno a la meta, acordada en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), a reducir el hambre por mitad a nivel global. Esta consulta de Alto Nivel busca procurar la inclusión definitiva de esta meta en la Agenda de Desarrollo Post 2015, pero ahora con un enfoque más integral que logre los necesarios cambios profundos y estructurales que se requieren para erradicar el hambre de manera irreversible a nivel global en los próximos lustros. Ver más.
Después de un año de preparación, el pasado 1 de abril, Colombia y Ecuador iniciaron las actividades del Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) San Miguel, gracias a la coordinación de la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores y con la participación de Migración Colombia, el ICA, el INVIMA, la DIAN y el Ministerio de Salud. Ver más.
Con un valioso empate a un tanto ante el local, Uruguay, inició el equipo colombiano su participación en Montevideo en la Copa Libertadores de Programas Sociales. Temprano, en el primer tiempo del partido, Jhan Carlos Ibarra, de Acandí (Chocó), capitalizó el certero pase de John Adolfo Arias y puso en ventaja al combinado nacional. “Jhon Adolfo me filtró un pase por abajo y yo le gané en velocidad al defensa. Vi que la bola se me estaba yendo larga entonces le metí un puntazo como último recurso y la bola entró en la cancha de Uruguay”, resumió Jhan Carlos. Ver más.
JUEVES 4 DE ABRIL
“En el marco del Panel de Alto Nivel, la Canciller María Angela Holguín, planteó la tarea que debemos emprender en relación con la Agenda Post 2015. Debemos elaborar un instrumento que sea tan efectivo para enfrentar los desafíos del futuro, como lo fueron en los comienzos del siglo XXI, los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ver más.
En el marco del primer Encuentro Binacional entre la República de Colombia y la República de Honduras, se celebró este jueves la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, Colombia – Honduras, con el fin de aprobar el Programa de Cooperación Bilateral 2013-2015. La reunión se realizó de manera semiprensencial. Durante el encuentro, se realizó una evaluación de la ejecución del Programa de Cooperación 2010-2012, con un resultado satisfactorio de 20 proyectos ejecutados, así como de la asistencia técnica ofrecida a ese país en el marco de las estrategias regionales que lidera Colombia. Ver más.
El mejoramiento de las relaciones con los países vecinos; la inserción de Colombia en Asia; la diversificación de la agenda internacional; los servicios al ciudadano; el relevante papel del país en organismos multilaterales; la defensa de la soberanía nacional; los proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los colombianos; y el papel protagónico de Colombia en espacios como la Alianza del Pacífico, fueron los ejes de la conferencia que sobre la política exterior colombiana dictó este jueves, en la Universidad de Los Andes, la Canciller María Ángela Holguín. Ver más.
En el marco del proyecto ‘Sinergia entre los países de la Alianza del Pacífico para el mejoramiento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas’, se realizó este jueves en Cali el segundo Seminario-taller de Mipymes que reúne a delegados de Chile, Colombia, México y Perú. El evento fue instalado por la Directora de Cooperación internacional de la Cancillería de Colombia, María Andrea Albán Durán. Ver más.
Si bien Colombia abrió el marcador iniciando el segundo tiempo gracias a un gol de Luis Fabián Pérez, de Acandí (Chocó), el equipo chileno le dio vuelta al marcador con dos tantos. Con este resultado culminó el segundo partido que disputa el combinado nacional en el marco de la Copa Libertadores de Programas Sociales, que se realiza en Uruguay. Ver más.
VIERNES 5 DE ABRIL
De los 17 compromisos que ha adquirido el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de los Acuerdos para la Prosperidad, ya se cumplió el 83 por ciento. Así se lo contó al país la Canciller María Ángela Holguín durante la jornada de rendición de cuentas de los Acuerdos para la Prosperidad, llevada a cabo hoy en la Casa de Nariño. Ver más.
Un saludo a los señores gobernadores, a los alcaldes, a los miembros del Congreso que todavía nos acompañan. Presidente: en los Acuerdos para la Prosperidad, después de que oigo aquí a todos mis colegas, nosotros no tenemos sino 17 compromisos de los cuales el 83 por ciento ya está cumplido. Tenemos, más o menos, 3 en proceso y 2 que no eran de competencia de la Cancillería y los trasladamos. Ver más.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), y Coldeportes, entregaron la dotación de implementos deportivos del programa de Gestores de convivencia y paz a través del deporte a 50 niños y niñas del municipio de Uribia (La Guajira). Ver más.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia implementó un plan de contingencia para atender a los connacionales afectados con el reciente temporal invernal registrado La Plata y Buenos Aires (Argentina). Hasta el momento, se les ha brindado asistencia consular a 7 colombianos que requerían atención médica o reubicación en albergues. Además, se han atendido inquietudes de 11 más que solicitaban ayuda para ubicar a sus familiares. Ver más.
Con la firma de las actas de la Primera Reunión del Mecanismo Binacional Colombia - Honduras y de la V Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, terminó la reunión de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, con su homóloga, Embajadora Mireya Agüero de Corrales, que tuvo como propósito la realización de la I Reunión del Mecanismo Binacional que permitirá el fortalecimiento de los lazos binacionales, así como avanzar en el desarrollo de la agenda bilateral. Ver más.
Estonia, Eslovaquia y Letonia, países miembros de la Unión Europea, dieron el primer paso hacia la aprobación interna del Acuerdo Comercial Multipartes Colombia-Perú y la Unión Europea. Este Acuerdo fue ratificado por el Parlamento Europeo en pleno el pasado 11 de diciembre con 486 votos a favor, 147 en contra y 41 abstenciones. Sin embargo, por la naturaleza mixta de este instrumento, que incluye cláusulas referentes a Derechos Humanos, desarrollo sostenible y no proliferación de armas, está sujeto a la ratificación de los 27 países de la Unión. Ver más.
Comenzó en Yangón (Myanmar) el Taller ‘Patrimonio Cultural y Comunidad’, enmarcado en el proyecto ‘Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión del Patrimonio Cultural en Myanmar’. Este proyecto, que se originó en 2012, es una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, en asocio con el Departamento de Arqueología, Museo Nacional y Biblioteca del Ministerio de Cultura de Myanmar. Ver más.