Bogotá, (jun. 6/14). Regresaron al país las 15 niñas de Santander de Quilichao y El Bagre, que con el apoyo de la Cancillería, viajaron a los Estados Unidos de América para conocer la cultura estadounidense y mejorar su técnica deportiva.
Las jóvenes que practican diferentes disciplinas del atletismo, viajaron a las ciudades de Eugene y San Francisco. Allí tuvieron la oportunidad de conocer los sitios históricos de estas ciudades y entrenar en algunos de los mejores campos atléticos de Estados Unidos.
En Eugene, conocieron a la atleta estadounidense Allyson Felix, asistieron a las competencias de atletismo ‘Prefontaine Classic 2014’ y visitaron las instalaciones de la Universidad de Oregon y las oficinas de Nike.
Las niñas de El Bagre y Santander de Quilichao en las competencias de atletismo “Prefontaine Classic 2014”. Foto: Cancillería
En San Francisco, realizaron un entrenamiento en el club de atletismo MacCanDo Tenderloin Youth Track Club a cargo de Robert McDaniels, un atleta que apoya a jóvenes en situación de riesgo desde hace más de 20 años. Se define como una persona que “dedica su carrera a ayudar a los jóvenes por llegar a ser unos verdaderos campeones en la vida a través del atletismo". Su método de entrenamiento único y habilidades personales ha llevado a muchos estudiantes a un nivel nacional muy alto.
Las niñas de Santander de Quilichao y El Bagre en entrenamiento dirigido por Robert McDaniels. Foto: Cancillería
Así mismo, dentro de las actividades que desarrollaron en la ciudad de San Francisco pudieron conocer las instalaciones de la Universidad de Stanford, donde hicieron un tour del complejo atlético y de otros campos deportivos como el estadio, donde han jugado grandes equipos de fútbol de todo el mundo. Durante el recorrido tuvieron un espacio para entrenar en la pista atlética Cobb Track & Angell Field.
Las jóvenes atletas de Santander de Quilichao y El Bagre realizaron un entrenamiento en la pista de la Universidad de Stanford. Foto: Cancillería
En su último día en San Francisco, las atletas de Santander de Quilichao y El Bagre hicieron una visita a las oficinas de Google, empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Allí tuvieron un tour guiado por Juan Trujillo, Luis Lozano y Alejandro González, tres colombianos que llevan 2 años y medio trabajando en esta empresa.
Las niñas de Santander de Quilichao y El Bagre en las instalaciones de Google. Foto: Cancillería
Este intercambio se dio gracias a la alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías de El Bagre y Santander de Quilichao.
Las actividades de diplomacia deportiva que se realizaron en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior fomentan la inclusión social, la convivencia pacífica y el dialogo intercultural con jóvenes provenientes de los municipios del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades.