logo gov.co
Logo Cancillería

Regresaron a Colombia las 12 voleibolistas antioqueñas y sanadresanas que participaron en intercambio de voleibol en Brasil

 

Bogotá (jul. 26/17). Desde el pasado 18 de julio, un grupo de seis voleibolistas de Caucasia (Antioquia) y seis voleibolistas de la isla de Providencia estuvieron en Río de Janeiro participando en un intercambio de voleibol que se realizó en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, con la cual se busca prevenir el reclutamiento forzado de menores.

Durante su estadía en Brasil, las jóvenes participaron en la Copa Ciudad Maravillosa 2017, un torneo organizado por la Federación de Voleibol de Río de Janeiro con el apoyo de la Confederación Brasilera de Voleibol. A lo largo del torneo, las deportistas colombianas tuvieron la oportunidad de competir con otros equipos, integrarse y compartir con deportistas de distintas ciudades brasileras. Esta competencia tuvo un impacto muy positivo en las jóvenes y les permitió mejorar sus habilidades deportivas, conocer otro ritmo de juego, representar a Colombia en el exterior, intercambiar costumbres con niñas cariocas y aprender más sobre la legua portuguesa.

Durante su agenda, las jóvenes también visitaron las instalaciones de la Confederación Brasilera de Voleibol en Saquarema y compartieron con algunos jugadores de la selección nacional masculina como Otávio Henrique Rodrigues Pinto, Raphael Vieira De Oliveira y Tiago Brendle. Así mismo, asistieron a una charla motivacional de la medallista Olímpica, Adriana Samuel, y participaron en una sesión de entrenamiento de su Escuela de Voleibol Playa, que tiene como misión promover la inclusión social a través del deporte.

Adicionalmente, como parte del componente cultural y social de la agenda, las jóvenes visitaron el Palacio Itamaraty, el Museo del Mañana, el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y visitaron Gastromotiva, un proyecto que usa los alimentos y la cocina como herramienta de transformación social. Durante esta visita, las deportistas no solo degustaron algunas muestras culinarias sino también aprendieron acerca de un proyecto que promueve la educación, el empleo y la generación de ingresos en comunidades vulnerables. Por otro lado, tuvieron la oportunidad de visitar el proyecto social Unicirco que promueve la inclusión social de niños y jóvenes de barrios vulnerables a través de acciones artísticas, culturales, sociales y pedagógicas alrededor del circo.

Este es el quinto intercambio deportivo realizado en Brasil y ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Gobierno de la República Federativa de Brasil y las Alcaldías de Caucasia y Providencia.

Con este intercambio se alcanza un total de 109 intercambios en 42 países, en los que han participado 1668 niños, niñas, jóvenes, entrenadores y maestros de música, provenientes de 75 municipios de 20 departamentos.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre