Bogotá, 3 de octubre de 2024 – El 30 de septiembre de 2024 se realizó un taller interinstitucional, liderado por la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, para acordar el plan de trabajo de la presidencia de Colombia en la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo para el periodo 2024-2026.
Dicho ejercicio contó con la participación de delegados del Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y los Ministerios de Salud y Protección Social, Igualdad y Equidad, Vivienda, Ciudad y Territorio, el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento para la Prosperidad Social y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, entre otros.
Durante las sesiones de trabajo, se resaltó la relación entre la agenda de población y desarrollo y la Agenda 2030, así como la urgente necesidad de promover la igualdad de género, proteger los derechos sexuales y reproductivos y erradicar la violencia y la discriminación contra mujeres, adolescentes y niñas. También se reconoció cómo los cambios demográficos impactan nuestras sociedades y los desafíos persistentes que enfrentamos, como la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades.
Es importante resaltar que, con el fin de examinar posibles estrategias para avanzar en la integración de las personas con discapacidad, en estrecha colaboración con las entidades que hacen parte de la Mesa interinstitucional, se plantearon avances y retos en la planeación de las políticas públicas, dado que la agenda de discapacidad es una de las prioridades de Colombia como presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional.
Este encuentro interinstitucional constituye un espacio gubernamental de articulación de las acciones de política pública que contribuye a fortalecer las sinergias y profundizar los espacios de cooperación en torno a los temas del Consenso de Montevideo y al accionar de Colombia durante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.