Cubará (Boyacá) (oct. 17/15). El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín inauguraron este sábado la casa lúdica de Cubará, municipio de Boyacá ubicado en la zona limítrofe con Venezuela. Este que es usado por los niños, niñas y adolescentes que habitan en esta zona del país, contribuye a la prevención del reclutamiento armado infantil.
Desde el pasado 21 de abril, día en el que se abrieron las puertas de la casa lúdica, más de 700 menores han hecho de la música, la danza y el deporte su mejor plan. Y es así como la comunidad infantil, de la mano de la Cancillería y de las autoridades locales, se blinda frente a uno de los flagelos que más azota este municipio.
De lunes a sábado, luego de terminar las clases en el colegio, los jóvenes de Cubará continúan su proceso de formación en este espacio desarrollando sus habilidades artísticas, culturales y educativas a través de clases de lectura, programas como refuerzo escolar y Cine ConSentido, este último se realiza en alianza con la Policía Nacional.
Adicionalmente, en la casa lúdica, que ocupa 1.100 metros cuadrados en el barrio Los Libertadores, los menores practican deportes como el microfútbol, patinaje, y actividades de Convivencia y Paz de Coldeportes.
Prevenir reclutamiento armado infantil, prioridad de la Canciller Holguín
Estos espacios, que se han construido en 21 municipios de 15 departamentos de Colombia, y que han beneficiado a más de 11.500 niños, niñas y adolescentes, hacen parte de una iniciativa que lidera la Canciller María Ángela Holguín, la cual está encaminada a contribuir con la prevención del reclutamiento infantil.
El proyecto de casas lúdicas nace luego de que el Gobierno Nacional aceptara de forma voluntaria la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que habla sobre la prevención y la lucha contra el reclutamiento armado infantil.
Noticias relacionadas: