La Canciller María Ángela Holguín acompañó al Presidente Juan Manuel Santos durante la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre Iberoamericana en Panamá. Foto: Andrés Piscov-SIG.
Ciudad de Panamá (oct. 19/13). “Quiero agradecerles a todos ustedes el apoyo que han manifestado al proceso que estamos adelantando en Colombia para buscar la terminación del conflicto, un conflicto de 50 años, que llevamos con las Farc, la guerrilla colombiana”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos durante su intervención en la plenaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la XXIII Cumbre Iberoamericana, en la que estuvo acompañado por la Canciller María Ángela Holguín.
El Primer Mandatario señaló que esperaba que el proceso avanzara a otra velocidad. “Yo pensé que en un año podíamos terminar los puntos de la agenda que convinimos. No ha sido así, pero si estamos evacuando los puntos y estamos avanzando”.
En ese sentido, manifestó que “por un lado uno puede ver el vaso medio lleno, en el sentido de que nunca antes, en ningún intento con las Farc, habíamos avanzado tanto en temas de gran complejidad, pero al mismo tiempo llevamos demasiado tiempo y quisiéramos avanzar más rápidamente”.
Ante la plenaria de Jefes de Estado y de Gobierno, reunida en el Hotel Westin Playa Bonita, en Panamá, el Presidente indicó que el propósito del Gobierno “es convencer a la contraparte de acelerar el proceso. Y el apoyo que recibimos de esta Cumbre, su ayuda, nos estimula para que podamos, ojalá, acelerar los resultados de un proceso que cambiaría no solamente la historia de Colombia, sino la historia de toda la región”.
Y a punto seguido afirmó: “En una u otra forma afecta a toda la región; es el único que tiene la región y que lleva tanto tiempo”.