logo gov.co
Logo Cancillería

Presidente Juan Manuel Santos instó a la Canciller a avanzar en la negociación de un tratado con Nicaragua

"Toda esta presencia del Gobierno Nacional no surge a raíz del fallo de La Haya": Presidente Juan Manuel Santos.
Bogotá, (nov. 18 / 14). El Presidente Juan Manuel Santos solicitó este martes a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, a avanzar en la negociación de un tratado con Nicaragua.

Durante la rueda de prensa realizada al término de la reunión con la Comisión Intersectorial del Departamento de San Andrés que contó con la participación de la Canciller María Ángela Holguín, la Gobernadora Aury Guerrero y líderes de la comunidad raizal de San Andrés y Providencia, el Presidente Juan Manuel Santos pidió a la Ministra de Relaciones Exteriores que a partir de la sugerencia del ex Gobernador Kent Francis James y la comunidad raizal, avance en la negociación de un tratado con Nicaragua en donde los derechos de los raizales sean uno de los puntos fundamentales.

La negociación de un tratado “es una orden también de la Corte Constitucional”, señaló el Mandatario colombiano, quien agregó que “es el camino correcto, porque no tenemos otro camino”.

El Jefe de Estado  explicó que la Comisión Intersectorial es una “comisión encargada de diseñar, ejecutar y supervisar las diferentes inversiones que está haciendo el Gobierno Nacional en San Andrés y Providencia” e indicó que “todas estas inversiones y toda esta presencia del Gobierno Nacional no surgen a raíz del fallo de La Haya”. Al contrario, se han hecho inversiones cercanas a los 1.3 billones de pesos, según dijo el Presidente, en “todos los frentes, el frente social, el frente económico, el frente cultural, en el frente de la seguridad”.

La Constitución Política de Colombia define que los límites de Colombia solo pueden ser modificados mediante un tratado. Tal y como lo señaló la Corte Constitucional, luego de negociado, el tratado debe ser aprobado por el Congreso de la República, ratificado por el Presidente, y luego revisado por la misma Corte.

Desde el mismo día en que se conoció el Fallo de la Corte Internacional de Justicia, el Presidente Juan Manuel Santos ha manifestado que sería necesario acudir a un tratado con el fin de armonizar el respeto al derecho internacional con el respeto a la Constitución de Colombia, manteniendo así la puerta abierta para una negociación con Nicaragua. Adicionalmente, en todo momento ha manifestado que uno de los propósitos esenciales de un tratado con Nicaragua, que Colombia podría negociar en ejercicio de su soberanía, debe ser garantizar los derechos de los san andresanos y de todos los colombianos, en especial en materia de pesca, protección de la Reserva de la Biosfera Seaflower y seguridad, así como respetar la unidad del Archipiélago.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre