El Presidente Juan Manuel Santos, a su llegada a Madrid, fue recibido por el Embajador de Colombia, Fernando Carrillo; la Cónsul General, María Margarita Salas, y demás funcionarios diplomáticos. Foto: Sandra Cardona – OP Cancillería.
Bogotá, (nov. 2 / 14). Dos propósitos tiene la gira del Presidente Juan Manuel Santos por Europa. El primero, como él mismo lo ha explicado, es lograr el apoyo político en temas que están por decidir en la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado en Colombia. El segundo, la constitución de un fondo de cooperación entre la Unión Europea y Colombia para financiar proyectos en la etapa del posconflicto. Para lograr estos dos propósitos lo acompaña la Canciller María Ángela Holguín.
El domingo desde la capital española en un encuentro con periodistas, el Mandatario colombiano calificó esta gira como “una verdadera maratón diplomática, vamos a visitar a seis jefes de Estado y dos reyes en cinco días”.
En cuanto a la búsqueda del apoyo político explicó el primer mandatario que es "para los dos temas que faltan por decidir en La Habana. Ahí necesitamos tomar decisiones difíciles, necesitamos apoyo político para poderlas tomar, para que por fin logremos la paz en Colombia”. Fue enfático al señalar que en Europa en este momento no está pidiendo dinero y por eso explicó a qué se refiere cuando menciona la palabra fondo: “El segundo propósito es el de pedirle a la Unión Europea que vaya constituyendo un fondo. Todavía no estamos pidiendo recursos, pero sí que se adelanten los pasos suficientes para que legalmente se constituya el fondo, que serán uno de los fondos que se van a utilizar para financiar los proyectos del posconflicto”.
La agenda del Presidente Santos y la Canciller Holguín se inicia de forma oficial este lunes 3 de noviembre en Madrid con una reunión con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y por primera vez con el Rey Felipe VI, quien lo recibirá en el Palacio de la Zarzuela.
Luego viajará a Bruselas (Bélgica), donde el martes 4 de noviembre, tendrá una audiencia con el Rey Felipe de Bélgica. Posteriormente, en la sede del Consejo de la Unión Europea, sostendrá un encuentro con el Presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy. También se reunirá con la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, al igual que con el Primer Ministro de Bélgica, Charles Michel.
La agenda del Presidente Santos en Bruselas también incluye un encuentro con el Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y una reunión con la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. La visita Bélgica termina con un encuentro con el Presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker.
El miércoles 5 de noviembre, en Berlín (Alemania), el Presidente Santos se reunirá con la Canciller Ángela Merkel, y con el Ministro Federal de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
El jueves 6 de noviembre, en Lisboa (Portugal), el Jefe de Estado se reunirá con el Presidente de este país, Anibal Cavaco, así como con el Primer Ministro, Pedro Passos Coelho, y el Viceprimer Ministro, Paulo Portas.
El viernes 7 de noviembre, en París (Francia), el Mandatario sostendrá reuniones con el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurria, y con el Presidente de Francia, François Hollande. Ese mismo día, el Presidente de Colombia se trasladará a Londres (Reino Unido), donde sostendrá un encuentro con el Viceprimer Ministro, Nick Clegg.