Sólo Colombia ejerce soberanía plena y jurisdicción en las áreas marítimas donde tradicionalmente han faenado los pescadores artesanales, es decir en su mar territorial. No hay ninguna razón para ese temor ya que el derecho internacional le prohíbe a Nicaragua ejercer cualquier acción de jurisdicción o económica en el mar territorial de Colombia. Foto: OP-Cancillería.
Notas relacionadas:
- Cancillería, Armada Nacional y Presidencia de la República le contaron al país cómo se ha trabajado en favor de los derechos de los colombianos, tras un año del fallo de la CIJ
- ‘En la defensa de los derechos de los colombianos y el trabajo con los habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no hemos descansado un solo día’: Canciller Holguín
- Así ha trabajado Gobierno Nacional día a día tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia
- Un año del fallo de la CIJ: algunos términos y conceptos claves que es importante tener en cuenta
- Video: El Archipiélago es Colombia
- Así ha trabajado Gobierno Nacional día a día tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia