La Habana, Cuba (feb. 7/17). La Embajada de Colombia en Cuba, en coordinación con la Casa de la Poesía de la oficina del historiador y la Feria Internacional del Libro de La Habana, organizó dos presentaciones del poeta Rómulo Bustos Aguirre, invitado por la Embajada en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El primer recital se llevó a cabo en el espacio de la Trova y la Poesía de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que llegó a su XXVI versión y tiene como sede la antigua fortaleza española San Carlos de La Cabaña. En esta ocasión, el poeta compartió escenario con la ecuatoriana Aleyda Quevedo y los poetas locales Elvira Castillo y Jesús David Curbelo. El encuentro fue conducido por la escritora y crítica literaria argentina residente en Cuba, Basilia Papastamatíu.
Bajo la sombra de los frondosos laureles que rodean la plaza de su mismo nombre, el poeta deleitó a los asistentes con un repertorio de sus más selectas composiciones y logró capturar la atención de las personas que transitaban el lugar, quienes se unieron a la audiencia de manera espontánea.
El segundo evento se desarrolló en los jardines del Café Literario del Palacio del Marqués de Arcos, donde funciona la sede del Liceo Artístico y Literario, de especial significación para Colombia porque allí se encuentra la escultura de Gabriel García Márquez que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, a través de la Embajada y de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, donó al pueblo cubano como muestra de agradecimiento por su apoyo y acompañamiento en el camino hacia una paz estable y duradera.
El Embajador de Colombia, Gustavo Adolfo Bell Lemus y la Directora de la Casa de Poesía de la Oficina del Historiador, Yanelys Encinosa Cabrera, introdujeron la actividad haciendo una reseña biográfica del invitado, quien, como ocurrió en su presentación en la Feria del Libro, logró cautivar al auditorio, que más adelante tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones con el poeta sobre su proceso creativo. Para clausurar el evento, la Casa de la Poesía programó una velada artística y musical.
En ambas presentaciones se verificó una gran asistencia, destacándose la presencia de escritores y académicos cubanos, personalidades del sector cultural, miembros del cuerpo diplomático, estudiantes colombianos y miembros de la comunidad colombiana, al igual que público en general.
Rómulo Bustos es oriundo de Santa Catalina de Alejandría, un poblado del Caribe colombiano, ganador del Premio Nacional de Poesía en 1993 que otorgó el Ministerio de Cultura. Ha tenido igualmente otras distinciones y participaciones en eventos nacionales e internacionales, inclusión en significativas antologías y traducciones de algunos de sus poemas, que avalan un amplio reconocimiento en el campo de la poesía. Paralelamente, ha desarrollado una importante labor académica, es profesor de literatura de la Universidad de Cartagena. Ha escrito diversos ensayos sobre autores del Caribe colombiano y promueve la Biblioteca Básica de Literatura de dicha región.