En la Plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobado en último debate la ratificación del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares", Adoptado en Nueva York, el 7 de julio de 2017.
Este instrumento reafirma el compromiso de Colombia con la paz y la seguridad global. Al unirse a este tratado, Colombia se posiciona como un defensor de la no proliferación y el desarme nuclear, contribuyendo a un entorno internacional más seguro.
Las armas nucleares representan una amenaza no solo para la seguridad humana, sino también para el medio ambiente. Al ratificar el TPNW, Colombia se alinea con los esfuerzos globales para proteger a las comunidades y el entorno de los efectos devastadores de las armas nucleares.
La ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de Colombia no solo refleja un compromiso con la paz y la seguridad internacional, sino que también posiciona al país como un actor responsable en la promoción del desarme nuclear y la construcción de un futuro más seguro para todos en tiempos donde prohibir este tipo de armamento cobra mayor relevancia tras la escalada del conflicto en oriente medio.