logo gov.co
Logo Cancillería

Plan Fronteras para la Prosperidad presentó un balance de los proyectos en Chocó

Asesores nacionales del PFP sostuvieron una reunión previa con las autoridades locales para luego, en un espacio con la comunidad, presentar los resultados y el estado de los proyectos del Plan Fronteras para la Prosperidad en el departamento del Chocó. Gráfico: OP-Cancillería.
Bogotá, (jul. 30/14). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería visitó los municipios fronterizos del Caribe chocoano con Panamá, en ejercicios de rendición de cuentas sobre los proyectos realizados para las comunidades de Riosucio, Unguía y Acandí.
 
Asesores nacionales del PFP sostuvieron una reunión previa con las autoridades locales para luego, en un espacio con la comunidad, presentar los resultados y el estado de los proyectos estructurados para cada municipio por parte del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería.
 
Desde hace menos de dos años cuando se realizaron las primeras visitas al departamento, se avanzaron en ejercicios participativos para recoger los insumos para la construcción de la política pública de fronteras, así como en un taller de formulación de proyectos realizado en noviembre de 2012 en Riosucio, en donde participaron los alcaldes de los cuatro municipios fronterizos chocoanos y más de 200 líderes de la comunidad. Estos trabajos sirvieron de insumo para la aprobación, el pasado mes de mayo, del documento 3805 sobre política pública de fronteras por el Consejo de Política Económica y Social  (CONPES).
 
En la presentación del estado de proyectos realizada durante la presente visita por parte del Plan Fronteras para la Prosperidad, se destacó la ejecución de los proyectos para el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana en los tres municipios del caribe chocoano, así como la ejecución de proyectos culturales de formación preorquestal sinfónica para niños; proyectos de convivencia y paz para gestores del deporte; el avance de los estudios de agua y saneamiento básico para el corregimiento de Tanela del municipio de Unguía; talleres formativos en fotoperiodismo; y la placa polideportiva y baterías sanitarias en Titumate, corregimiento de Unguía.  Igualmente se contó que en los próximos meses se realizará la dotación de computadores para instituciones educativas de estos municipios, siempre que se cumplan con los requisitos mínimos exigidos para su recepción.
 
La comunidad agradeció el ejercicio de rendición de cuentas realizado por la Cancillería y también pidió que se siguiera visitando al municipio y se siguieran ejecutando proyectos por las muchas necesidades que tiene el departamento del Chocó.  Por su parte, el Plan Fronteras para la Prosperidad invitó a la comunidad chocoana a seguir realizando este tipo de ejercicios de control ciudadano para la ejecución de los proyectos e informó que se seguirá avanzando en gestiones para poder llevar mayor inversión pública a la región.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre