Arauca, Arauca, (ago. 1 / 13) El coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, Jorge Guzmán, participó en la reunión con 48 familias de ‘canoeros’ cuyo objetivo fue acordar una alternativa de generación de ingresos y el apoyo de las diferentes instancias gubernamentales para que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de vida y al desarrollo del departamento.
Durante el encuentro, realizado el 30 de julio en el recinto de la Asamblea Departamental, el gobernador Facundo manifestó que gracias al encuentro que sostuvo con la señora Canciller, el 19 de julio pasado, se realizó esta visita del Plan Fronteras para la Prosperidad para identificar conjuntamente con las comunidades iniciativas productivas para que los canoeros no sigan arriesgando sus vidas en el río. Agregó: “cuando todos aportamos nuestro grano de arena tiene que salir algo muy bueno y eso es lo que está pasando aquí; creemos en su propósito de cambiar y por eso hoy estamos reunidos comprometiéndonos con su nuevo proyecto de vida”.
El alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar, manifestó: “Quiero decirles a todos que jamás la Cancillería había estado tan cercana a nuestros municipios y a nuestras comunidades; ha respondido cada que vez que hacemos un llamado y por eso están hoy aquí con nosotros y con ustedes para que juntos logremos este objetivo. Quiero felicitar a la Cancillería y a la Gobernación, pero también a ustedes señores canoeros porque con el esfuerzo de todos es que ustedes van a salir adelante”.
El Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, Jorge Guzmán, explicó que “el gobierno reconoce que falta más presencia del estado en las fronteras y por eso estamos aquí para tratar de brindar nuevas oportunidades a las comunidades” y agradeció la oportunidad de dialogar y construir juntos.
En la reunión se identificaron como posibles tres proyectos para la producción y comercialización de cachama, de pollos de engorde y de huevos. Para tal efecto la gobernación y el Sena realizarán unos estudios de mercado que incluyan costos de producción, precios de venta y tamaño de mercado; la Armada Nacional y la gobernación realizarán un censo de los “canoeros”; el SENA presentará unas propuestas de esquemas organización y de formación. En tres semanas se reunirán todos los actores para analizar los avances, definir la estructuración del proyecto y analizar alternativas de financiación.
Finalmente, se realizó un recorrido por algunos predios pertenecientes a la gobernación de Arauca ubicados cerca de la Universidad Nacional y otro cercano al puente internacional Jose Antonio Páez, los cuales fueron ofrecidos por el gobernador como parte integral del proyecto que se ejecute.