logo gov.co
Logo Cancillería

Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería entregó infraestructura educativa para niños de Unguía (Chocó)

“Este tipo de proyectos, como lo ha señalado la Canciller, se ejecutan con el ánimo de mejorar las condiciones sociales y económicas de las poblaciones de frontera, buscando mejorar los procesos de integración con los países vecinos”, informó Nicolás Hernández, asesor del PFP. Gráfico: OP-Cancillería.

Bogotá, (jul. 31 / 14).  El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una placa polideportiva para la práctica de fútbol y baloncesto, y de baterías sanitarias para los niños y niñas de la institución educativa Inmaculada Concepción del corregimiento de Titumate, en el municipio de Unguía, frontera con Panamá.

“Este tipo de proyectos, como lo ha señalado la Canciller, se ejecutan con el ánimo de mejorar las condiciones sociales y económicas de las poblaciones de frontera, buscando mejorar los procesos de integración con los países vecinos”, informó Nicolás Hernández,  asesor en temas de participación ciudadana del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería.

El proyecto se ejecutó en el marco de un convenio suscrito entre la Organización Internacional para las Migraciones  (OIM) y la Cancillería. Durante la entrega de este proyecto, el alcalde de Unguía, Víctor Manuel Gómez, agradeció los esfuerzos realizados por la Cancillería para llevar proyectos a la frontera, e indicó que “el municipio de Unguía se siente como uno de los más beneficiados con los recursos de la Cancillería, por encontrarse ejecutados o en proceso de ejecución seis proyectos con muy buenos resultados para la comunidad”.

Durante la entrega de los proyectos de placa polideportiva y baterías sanitarias, también se realizó un ejercicio de rendición de cuentas y se escuchó a la comunidad sobre sus demandas para proyectos en otros sectores. Se destacó de esta comunidad “su interés en realizar una veeduría permanente que permitió que este control llevara a la ejecución de un proyecto con los más altos estándares de calidad”, señaló Hernández.

Una vez finalizado el diálogo con la comunidad, miembros del equipo Plan Fronteras para la Prosperidad y un grupo de estudiantes de la institución educativa, probaron las instalaciones con un juego amistoso de fútbol.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre