Bogotá (oct. 21/13). Desde noviembre de 2011 a hoy, un total de 437 jóvenes y más de 118 líderes deportivos locales de municipios como Apartadó, Tarazá, San Juan de Nepomuceno, Carmen de Bolívar, Buenaventura, Acandí y Quibdó, han tenido la oportunidad, gracias al Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, en vinculación con el Programa Integral "Niños, niñas y adolescentes con oportunidades” -ambas iniciativas de la Cancillería colombiana-, de viajar alrededor del mundo mostrando el valor del deporte como herramienta de inclusión social, convivencia pacífica y diálogo intercultural.
En los viajes, han tenido la posibilidad de acceder a entrenamientos con grandes clubes deportivos, deportistas internacionales, conocer los más imponentes escenarios competitivos, y vivir impactantes experiencias culturales en disciplinas deportivas como rugby, BMX, voleibol, basquetbol, fútbol y atletismo.
En esta oportunidad, 14 jóvenes de Vista Hermosa, dos de Villavicencio, un niño de Tunja y una niña de Palmira, son los encargados de llevar a China el deporte colombiano a través del ping-pong. La delegación fue recibida por el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales; el Gobernador del Meta, Alan Jara; el Alcalde de Vista Hermosa, Alex Zarate y el Presidente de la Federación Colombiana de Tenis de Mesa, Pedro Uribe, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante su visita a Beijing, los jóvenes participarán en entrenamientos especializados, partidos amistosos y encuentros con jóvenes chinos en el Centro Deportivo Shichahai de Beijing; este centro es reconocido a nivel mundial como el mejor lugar para entrenar tenis de mesa y ha producido campeones y medallistas olímpicos de la talla de Fan Changmao, Wang Tao, Wang Chen o Ma Long. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuatro de las ocho finalistas en tenis de mesa femenino fueron alumnas de Shichahai.
Jorge Iván Montealegre hace parte de la delegación que desde hace más de tres meses se encuentra entrenando para poder hacer una buena representación de Colombia en el exterior y nunca pensó que gracias a la Cancillería y al deporte que tanto ama pudiera subirse por primera vez a un avión y viajar tan lejos: “Cuando nos dijeron que nos tenían un regalo, nunca pensé que era esto, pensé que tal vez era un viaje dentro del país, pero nunca imaginé que fuera tan lejos”. Jorge Iván sabe que le esperan muchas horas de vuelo, pero la felicidad de conocer China y estar en el país de los mejores jugadores de Ping Pong del mundo, supera cualquier temor que le pueda tener a volar.
Dairo Zamir Obando, por su parte, dice que no está asustado, que ya ha viajado en bus en trayectos más largos y tal vez esto será igual, sin embargo, está muy emocionado por “compartir y conocer de la cultura china y experimentar cosas que nunca he vivido porque su cultura es totalmente diferente a la nuestra”. Para Dairo, este viaje significa “que se puede llegar a cosas grandes gracias al deporte y al apoyo que en el camino hemos encontrado”.
Por su parte, Diego Colmenares es el encargado de entrenar a este grupo de jóvenes colombianos que hoy viajan a China a cumplir uno de sus más grandes sueños, conocer de primera mano a los jugadores del equipo nacional de tenis de mesa chino, uno de los mejores del mundo en esta disciplina.
Colmenares, lleva 38 años entrenando jugadores en este deporte y asegura que “todo entrenador de nuestro país tiene como meta llegar a China algún día, muy pocos podemos llegar y por esto estoy y estamos todos muy agradecidos con la Cancillería y con las entidades que hacen posible este sueño”.
“De este intercambio espero muchos conocimientos, espero que estos muchachos entiendan la filosofía del programa, que conozcan y que lleguen a su tierra a ser líderes y decirles a los demás compañeros: Hay otra vida y podemos tener cosas mejores”, comentó.
Este intercambio es posible gracias a la alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Vistahermosa, la Federación Colombiana de Tenis de Mesa y a las gestiones de la Embajada de China en Colombia y de Colombia en China.