logo gov.co
Logo Cancillería

Palabras de la Canciller María Ángela Holguín durante su saludo a los niños de San José del Guaviare, quienes, por iniciativa de la Cancillería, participarán en el International Children’s Festival, en Turquía

La Canciller Holguín les pidió a los niños que "muestren lo que queremos en Colombia y a lo que aspiramos en Colombia: un país que vive en democracia, que quiere ser hermano del resto de países en el mundo y que busca la paz". Foto: OP Cancillería.

 

Bogotá (abr. 11/13). "Este viaje de los niños de San José del Guaviare a Turquía forma parte de lo que hemos venido haciendo, de trabajar con esos niños y adolescentes que viven en zonas donde el reclutamiento por parte de los grupos armados ilegales desafortunadamente sigue presente en  el país. Nosotros, ustedes han visto han visto en otras oportunidades, más con el tema del deporte, esta es la primera vez que van con un tema cultural, como es este caso.

Pero seguimos trabajando, convencidos de que tenemos que lograr que estos niños y niñas de Colombia, que, desafortunadamente viven en estas zonas, vean oportunidades en la vida distintas, que vean que esas capacidades que tienen, como lo que hemos visto hace un momento, vean que la vida da otros caminos y otras posibilidades que no sean lo que desafortunadamente pasa con los grupos armados ilegales.

Esto forma parte de este proyecto que tiene la Cancillería, que lidera el doctor Luis Armando Soto en la Dirección de Culturales.

Esta es una invitación que nos hace el Gobierno de Turquía a participar en el Festival Internacional del Niño. Van 46 países. Colombia es el único país de lengua española que va y hemos escogido el joropo y a estos niños porque nos parece que eso muestra una parte de Colombia muy importante, es una demostración espectacular.

Y lo que hemos oído de la canción, que en eso también los quiero felicitar. Me parece que qué mejores embajadores de la paz, que estos niños de San José del Guaviare, especialmente por esta canción por la paz y por la democracia. Así que estamos también felices de que hayan escogido esta canción, para que muestren lo que queremos en Colombia y a lo que aspiramos en Colombia, un país que vive en democracia, que quiere ser hermano del resto de países en el mundo y que busca la paz.

Entonces, creo que además de esto Gobernador y señor director, la escogencia de la canción es muy propicia y positiva. Les deseo la mejor de las suertes, que pasen muy felices. Van a ser los grandes embajadores de la música y de Colombia en Izmir.  Van a tener, creo que uno de ellos, el privilegio de encontrarse con el Primer Ministro Erdoğan, que me parece que también eso tiene un grandísimo interés.

Hay que darle al Primer Ministro Erdoğan un saludo de la paz en Colombia y cómo queremos finalmente lograr un país en que podamos vivir todos juntos.

Quiero darle las gracias muy especialmente, Gobernador, por toda su colaboración su ayuda, igual al municipio de San José del Guaviare y a la Directora del Fondo Mixto de Cultura del Guaviare, porque por más que quisiéramos, sin el apoyo de ustedes no lo hubieramos podido lograr.

Estamos felices que sea San José del Guaviare el que represente a Colombia y solamente decirles que la mejor de las suertes, que disfruten enormemente ese viaje, que es una grandísima oportunidad y que, cuando vuelvan, le cuenten a sus amigos y compañeros las grandes oportunidades que da el baile, las artes, el deporte, para tener una vida por un camino que les brinde paz y tranquilidad.

Muchas gracias".

 

 

NOTA DE AUDIO: Palabras de la Canciller Holguín en el recibimiento a los niños de san José del Guaviare, quienes, por iniciativa de la Cancillería, participarán en el International Children's Festival, en Turquía

 
 
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre