logo gov.co
Logo Cancillería

“Nuestros países deben dejar de hablar de diversificación de mercados y comenzar a hacerlo realidad”: canciller Laura Sarabia en la conmemoración de la Alianza del Pacífico

Bajo la Presidencia Pro Tempore de Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, lideraron la conmemoración del XIV aniversario de la Alianza del Pacífico. La jornada incluyó una agenda de alto nivel, en la que se destacó la realización del primer encuentro del año del Grupo de Alto Nivel (GAN), integrado por las viceministras y viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú.

Durante el evento conmemorativo, se celebró la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de la Alianza del Pacífico con la República de Singapur para Chile y Perú, un paso más para convertirse en el primer Estado asociado del mecanismo. En ese sentido, se entregó una placa conmemorativa a la delegación de Singapur.

“Estamos en un contexto global en el que muchas certezas que creíamos tener en materia comercial se desvanecen. Hay un nuevo orden internacional, una nueva configuración del sistema global. Lejos de desalentarnos, esta coyuntura debe inspirarnos a transformar nuestras intenciones en acciones, y a potenciar las capacidades de cada una de nuestras naciones. Es precisamente en este escenario donde la Alianza del Pacífico se presenta como una de las mejores herramientas para lograrlo”, manifestó la canciller de Colombia, Laura Sarabia Torres.

Este momento constituye un hito más para los países miembros de la Alianza del Pacífico por cuanto fortalecen sus vínculos comerciales y de cooperación con la región Asia-Pacífico, lo que abre nuevas oportunidades de inversión y fomenta la construcción colectiva del conocimiento a través del desarrollo tecnológico, en beneficio de sus ciudadanos.

Por lo que destacó la ministra Laura Sarabia que “Soy una convencida de que Colombia será una potencia de vida solo si trabajamos juntos. Y lo mismo pienso para la región, para el Pacífico, y sin duda para el Caribe. Nos encontramos en una coyuntura histórica en la que ya no es una opción mirar hacia el Pacífico: es una realidad. Y es una realidad porque podemos ver todo su potencial”.

La conmemoración contó con la participación de socios estratégicos como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), representantes de ProColombia y otras agencias de promoción, así como delegaciones de Singapur y Costa Rica.

"Avanzamos en el proceso de adhesión de Costa Rica y saludamos el interés manifestado por Guatemala y Honduras en sumarse a este proyecto de integración. Como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, y lo reitero: la voz de América Latina debe resonar en el mundo, pero solo lo hará si no hablamos solos, sino como un equipo", indicó la ministra.

Además, las viceministras y viceministros de los países miembros participaron en el conversatorio “Logros y retos de la Alianza del Pacífico”, orientado a consolidar un bloque más integrado hacia 2030, con mayor movilidad de personas, bienes, capitales y servicios. También se abordaron las tendencias económicas y de inversión del mecanismo, en un panel con socios estratégicos.

En el contexto de la coyuntura comercial y política global, las autoridades discutieron el papel de la Alianza frente a los desafíos actuales. Asimismo, se desarrollaron diálogos sobre los beneficios del bloque para la ciudadanía y el papel del CEAP en su evolución.

Con esta agenda de alto nivel, Colombia reafirma su compromiso con la Alianza del Pacífico, con la integración regional y con la proyección del bloque como un actor dinámico, competitivo y solidario en el escenario global.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre