Cartagena, (oct. /16). Así lo señaló el Presidente Juan Manuel Santos durante la instalación de la XXV Cumbre Iberoamericana, “el Pacto Iberoamericano de Juventud –que trabajamos con los propios jóvenes de nuestros países– nos permitirá articularnos y cooperar mejor, con acciones concretas, para que nuestra región iberoamericana cumpla con sus jóvenes y con su futuro.
El presidente colombiano señaló que gran parte de los jóvenes quieren hacer empresa, montar sus propias iniciativas, más que ser empleados, y eso está bien, eso es símbolo de progreso. “Nuestro deber es facilitar estas oportunidades. Y apoyarlos”.
“Y qué bueno saber que, de esta Cumbre, saldrá un documento que se constituirá en nuestra hoja de ruta”, ese es el Pacto Iberoamericano de Juventud.
Los Gobiernos de los países de Iberoamérica refrendarán este sábado su compromiso con la juventud de la región a través del Pacto Iberoamericano de Juventud, documento que adoptarán los mandatarios de los países iberoamericanos al término de sus sesiones de trabajo, es el resultado de dos años de un proceso participativo que Colombia impulsó bajo la Secretaria Pro Témpore, y que consolida 21 acuerdos que reconocen a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo político, social y económico de Iberoamérica.
¿Cómo se logró?
En el marco de un proceso participativo, Colombia con el apoyo del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, celebró más de 20 Foros Nacionales de Juventud, el décimo primer Encuentro Cívico y el primer Foro de Diálogo Intergeneracional con énfasis en juventud, que completaron más de 180 horas de debate público con cerca de 20 mil jóvenes de diversos países de la región.
Esto permitió a la juventud plantear sus preocupaciones, pero también iniciativas y soluciones que dieron vida a lo que hoy conocemos como el Pacto Iberoamericano de Juventud, iniciativa considerada como la gran apuesta regional.
Este documento, que vincula a diversos sectores de la sociedad, como el sector privado, la academia, entre otros, es el primer acuerdo en esta materia que se da en la historia de los 25 años de Cumbres, y sin lugar a duda le dará un papel más protagónico a los jóvenes iberoamericanos.
Contenido relacionado