Bogotá (abr. 8/14). Las playas australianas serán testigos del talento de diez niños de Nuquí y de San Bernardo del Viento, que sobre una tabla desafiarán desde el 10 de abril las olas de las aguas del océano pacífico, que rodean a ese lejano país.
Alcides Rivera, uno de los jóvenes integrantes de la delegación que viajará a Australia y futuro profesional de la administración industrial, cuenta, frente a la delegación diplomática que asiste al evento y a sus compañeros, por qué es importante para su vida este intercambio: “Será una oportunidad que nos permitirá abrir nuestras mentes, conocer un país nuevo y lleno de oportunidades; ver las olas, experiencias únicas que solo existen en ese país”.
El relato de este joven continúa y su sonrisa amplia hace eco de su felicidad. “Nos encontraremos con los surfistas más grandes del mundo, los campeones. Es el nido donde se encuentran todos los grandes de este deporte. Es una magnifica experiencia que todos esperamos y estamos contentos por lo que vamos a vivir”, destaca esta promesa del surf en Colombia.
Durante el acto, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, aseguró que por parte de la Cancillería harán un esfuerzo para qué este proyecto de surf, que hasta ahora ha sido posible en Chocó gracias a la Fundación Buen Punto, perdure en Colombia.
“Ustedes también han enamorado a una comunidad australiana en Colombia, de la cual veo acá a algunos de sus representantes. Ellos han sido muy especiales y realmente nos han apoyado, y gracias a ellos, ustedes también han empezado a entrenar. Nosotros nos unimos a ese programa, esperamos siga; vamos a hacer todo el esfuerzo para que siga”, indicó la Viceministra de Relaciones Exteriores.
A su turno, el cónsul de Australia en Colombia, Crispin Short Conroy, quien comparte la misma pasión que tienen estos diez jóvenes colombianos por el surf, les dijo que espera que al regreso de Australia pueda conocer las nuevas habilidades que adquirieron en este viaje.
El Cónsul concluyó su intervención reafirmando el compromiso que tienen su Misión Diplomática con este tipo de iniciativas: “Quiero reiterar mi apoyo personal y oficial a este proyecto”.
La agenda de estos diez jóvenes incluye visitas a Sídney, Gold Coast y Brisbane. Tendrán entrenamientos dirigidos por las organizaciones Surfing Australia, Surf Life Saving Australia y el Human Performance Center de Gold Coast; asistirán como espectadores al torneo regional de New South Wales y se encontrarán con surfistas participantes en el torneo. También visitarán el Opera House de Sídney para ver la obra Pinocchio; asistirán al acuario y al zoológico de Sídney y conocerán las instalaciones de Billabong, marca fabricante de implementos de surf.