logo gov.co
Logo Cancillería

ONU destaca a Colombia como líder del Sur Global: de receptor de ayuda a socio estratégico en la cooperación mundial

 

  • En la instalación del Día de la Cooperación Sur Sur, Dima Al-Khatib, directora de la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, reconoció el rol de liderazgo que ejerce Colombia en el sur global.

Armenia, 11 de septiembre de 2025 - @CancilleriaCol. Durante tres días, Colombia se convirtió en el punto de encuentro de la cooperación internacional al conmemorar el Día de la Cooperación Sur Sur en la ciudad de Armenia, Quindío. Un espacio de diálogo, integración y construcción de soluciones para avanzar en la paz, el cierre de brechas y el desarrollo sostenible.

El encuentro, liderado por  la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Universidad del Quindío, reunió a viceministros, embajadores y directores de cooperación de más de 30 países de Asia, Eurasia, África y América Latina, así como a autoridades locales y enlaces de cooperación de 10 departamentos del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC).

La apertura oficial estuvo a cargo de la directora de la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, Dima Al-Khatib, el viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mauricio Jaramillo Jassir y la directora General de APC Colombia, Eleonora Betancur González.

Para Dima Al-Khatib, la región ha cambiado el rumbo de la cooperación internacional y nuestro país ha asumido este liderazgo de manera innovadora:  "Entre los países tradicionalmente conocidos como el Sur Global, hoy se encuentran algunas de las economías más dinámicas del mundo. Antes vistos como receptores de ayuda, estos países se han ido transformando para convertirse en nuevos socios para el desarrollo. Nuestro anfitrión, Colombia, ejemplifica estos cambios", aseguró la directora de la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

La directora de APC Colombia, Eleonora Betancur González, destacó que Colombia se posiciona como el mayor implementador de iniciativas de la Cooperación Sur Sur bilateral en la región, con más de 1.400 experiencias desarrolladas desde 2010, con las cuales se impulsan sectores como agricultura sostenible, transición energética, cultura y construcción de paz.

Por su parte, el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir aseguró que la "mejor manera de hablar de cooperación internacional es partiendo de lo que ocurre en los territorios. No podemos llegar a las comunidades sin escuchar y recoger sus expectativas sobre lo que debe ser nuestra diplomacia. Hoy, buena parte de los grandes temas internacionales -como las migraciones o los derechos humanos- pasa precisamente por las lógicas comunitarias. Esa es la esencia de la diplomacia comunitaria: construir política exterior a partir de las voces, necesidades y saberes de la gente".

La agenda incluyó espacios de diálogo e integración, donde se destacó la II Reunión de Socios de Desarrollo Emergente, un encuentro Intra-CELAC, paneles internacionales, laboratorios de intercambio de conocimientos y el Encuentro Territorial Eje Cafetero, Antioquia, Central y Santanderes del SNCIC.

Uno de los proyectos más relevantes es el Programa de Paz de Colombia al Mundo, que comparte experiencias en construcción de paz con regiones como África y Asia. Esta iniciativa, respaldada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), canalizó $2.779 millones entre 2024 y 2025, enfocándose en procesos de reconciliación replicables.

Para este año, se estableció como lema del encuentro: «La innovación en la Cooperación Sur Sur. Nuestro norte es el Sur», una declaratoria que pone en primer plano la voz, las prioridades y la relevancia de los países del sur global en el desarrollo sostenible del planeta.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre