Bogotá, (mar. 13/14). “Queremos decirle gracias de todo corazón porque este lujo de oportunidad no se le dá a cualquiera. Para mí, y sé que para todos mis compañeros, es la más bonita”, le expresó Gabriel José Plaza a la Canciller María Ángela Holguín durante la reunión que sostuvo la Ministra con los jóvenes de Carmen de Bolívar.
Gabriel José es uno de los 16 futbolistas, del municipio de Bolivar, que viajan este 14 de marzo a Uruguay, gracias a la iniciativa de Diplomacia Deportiva.
Danilo Pérez, otro de los jóvenes que viaja al país charrúa se refirió también al conflicto armado; aseguró que éste ha afectado a muchas familias, entre estas la suya. “Soy víctima de la violencia que vivió nuestro pueblo, mi familia sufrió esa violencia, de la cual salimos desplazados y esta oportunidad que hoy nos brindan es una oportunidad muy linda. Nunca tuve la oportunidad de salir, ni siquiera de conocer Bogotá. Y ahora que represento a Colombia vamos a venir vencedores y ganadores. Gracias Ministra por todo lo que nos ha brindado”.
A su turno, el entrenador del equipo José Viloria, también comentó sobre cómo Diplomacia Deportiva ha causado impacto positivo en Carmen de Bolívar. “En nuestro departamento, en nuestra región, esa que hace varios años fue sufrida por la violencia, hoy agradecidamente podemos decir que el deporte está siendo visto por los niños y por todos los jóvenes como un estilo de vida y quizás la forma salir adelante”, explicó el entrenador Viloria.
Esta delegación de jóvenes futbolistas, representará a Colombia en la primera Copa del Mundo de Programas Sociales por invitación de ‘Pelota al Medio a la Esperanza’, un torneo, que se hará entre el 13 y el 23 de marzo en Montevideo y Maldonado, y en el que compiten grupos de Brasil, Francia, Argentina y Uruguay y un equipo de la Fundación Real Madrid, que es invitado especial.En este intercambio deportivo, que se dá en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, en vinculación con el Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, iniciativa de la Cancillería que aporta a la prevención del reclutamiento forzoso de menores por parte de grupos armados ilegales.
La delegación de jóvenes futbolistas, representará a Colombia en la primera Copa del Mundo de Programas Sociales por invitación de ‘Pelota al Medio a la Esperanza’. Foto: OP-Cancillería.