logo gov.co
Logo Cancillería

La nueva música colombiana de Lucía Pulido se presentó en el gran Festival Usadba Jazz en Rusia

El Embajador Jaime Girón Duarte (derecha) junto a Lucía Pulido y el bajista japonés, Stomu Takeishi, luego del concierto en la Embajada de Colombia en Rusia. (Foto: Embajada de Colombia en Rusia)
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Rusia presentó a la cantante colombiana Lucía Pulido, en el Festival Usadba Jazz, acompañada por el guitarrista colombiano Ponce de León, el baterista argentino Franco Pinna y el bajista japonés Stomu en Ekaterimburgo.
 
En Ekaterimburgo se reunieron cerca de setecientas personas y los medios de comunicación de la ciudad. De acuerdo con la Presidenta del Usadba Jazz Festival, María Semushkina, quien estuvo en los dos conciertos de Lucía en Ekaterimburgo y en la Embajada de Colombia en Moscú, la impresión de los melómanos asistentes fue la más positiva sobre la calidad artística de la cantante Lucía Pulido y su grupo.

Así mismo, se realizó un concierto la Embajada de Colombia en Moscú el 8 de julio, al cual asistieron cien personas. Allí la artista Lucía Pulido interpretó canciones y ritmos del Pacífico colombiano, del centro del país y de los llanos orientales. En esta presentación la acompañó el bajista japonés Stomu Takeishi.

El Embajador de Colombia en Rusia, Jaime Girón Duarte, presidió este concierto, y explicó la profunda conexión que ha creado la cantante colombiana Lucía Pulido con estas tradiciones y su estilo particular de interpretación de las mismas.
 
Lucía Pulido en concierto en el Festival Usadba Jazz (Foto: Embajada de Colombia en Rusia)
 
Entre el público se encontraban embajadores, agregados culturales, el director del Instituto de América Latina, Sr. Davydov; la directora cultural del Instituto Cervantes, Tatiana Pigariova; el director de comunicaciones del Metro de Moscú, Vladimir Egorov y su esposa; el director del Teatro Mayor de Bogotá, Ramiro Osorio; el director de la sección política de la Unión Europea acreditado ante el Gobierno de la Federación de Rusia, Tomás Reyes Ortega; la presidenta del Festival Usadba Jazz, María Semushkina, y la directora del Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Amistad.
 
A través de estos conciertos, se busca estrechar lazos de amistad con Rusia y dar a conocer la música colombiana en Europa.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre