logo gov.co
Logo Cancillería

Ministra Holguín llegó a Cartagena para asistir a la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, habló con los medios de comunicación sobre las expectativas de este nuevo encuentro de los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, países miembros de este mecanismo de integración regional. Foto: OP-Cancillería.
Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 7/14). En el aeropuerto Rafael Núñez, la Canciller María Ángela Holguín fue recibida por  Sergio Bueno, director de Migración Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, quien aprovechó el espacio para presentarle oficialmente a la  Canciller la nueva Unidad Móvil de Servicio Migratorios.
 
Ya en Cartagena, lugar que albergará la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico,  la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, habló con los medios de comunicación sobre las expectativas de este nuevo encuentro de los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, países miembros de este mecanismo de integración regional.
 
"Yo creo que las expectativas de este encuentro son muy positivas, las expectativas de la Alianza son muy grandes; solo ver la cantidad de países observadores que quieren entrar en esa condición nos demuestra lo atractivos que somos estos cuatro países", dijo.
 
Asimismo, la Canciller colombiana explicó que la reunión de los Presidentes es "para firmar el acuerdo comercial, el cual se deriva del acuerdo Macro, que ya lo habíamos firmado hace año y medio".
 
La Ministra Holguín, que aterrizó a las 5:30 de la tarde en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de la capital de Bolívar, se refirió acerca de los beneficios que ha traído la Alianza del Pacífico para los ciudadanos de los cuatro países que la integran.
 
"El caso de las visas, el tema migratorio que permite la libre movilidad de personas, el tema de las becas para que los jóvenes de los cuatro países realicen sus estudios en cualquiera de estas naciones, el caso del fondo para hacer proyectos de competitividad en Pymes, todo esto son victorias tempranas que la Alianza ha demostrado".
 
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial entre Chile, Colombia, México y Perú. Se estableció en abril de 2011 y fue formalizado el 6 de junio de 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco en Paranal, Chile.
 
Actualmente la Alianza del Pacífico cuenta con 23 Estados Observadores: acompañan el proceso, como son Alemania, Australia, Canadá, China, Corea, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Japón, Nueva Zelandia, Países Bajos, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suiza, Turquía y Uruguay.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre