logo gov.co
Logo Cancillería

Ministerio de Relaciones Exteriores realiza del 3 al 5 de diciembre la XIII Conferencia Suramericana sobre Migraciones

Este evento constituye el principal espacio de diálogo en materia migratoria en Suramérica, ya que permite que se adopten posiciones y se generen recomendaciones sobre políticas intrarregionales y extraregionales que garanticen el ejercicio de derechos de los migrantes.Gráfico: CSM

Bogotá (dic. 2/13). La regularización migratoria como mecanismo para lograr el ejercicio pleno de derechos de los migrantes suramericanos y el fortalecimiento de la integración regional será el tema central de la XIII Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), la cual se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre, en Cartagena.

Este evento, realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, constituye el principal espacio de diálogo en materia migratoria en Suramérica, ya que permite que se adopten posiciones y se generen recomendaciones sobre políticas intrarregionales y extraregionales que garanticen el ejercicio de derechos de los migrantes, siguiendo principios como el reconocimiento de los aportes positivos de  los migrantes.

Durante la XIII CSM, Colombia buscará avanzar en temas como el fortalecimiento de la gestión migratoria en la región, la proyección internacional en materia migratoria de la región suramericana, y el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida de los migrantes suramericanos. Desde agosto pasado, Colombia ostenta la Presidencia Pro Tempore de este proceso.

En el marco de la Conferencia también se buscará avanzar en el compromiso para regularizar a los migrantes intrarregionales, teniendo en cuenta que según Naciones Unidas en la actualidad los flujos migratorios Sur-Sur se han equiparado a los flujos migratorios Sur-Norte.

La Conferencia se realizará con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cual ejerce la Secretaría Técnica de la CSM.

A este encuentro asistirán los Directores de Asuntos Migratorios y Consulares y Directores de Autoridades de Control Migratorio de los países suramericanos, además de Representantes de las Misiones Diplomáticas y Consulares de estos países en Colombia. De igual manera se contará con la presencia de varios Organismos Internacionales vinculados con la temática migratoria, expertos internacionales y países observadores.

Colombia tiene alrededor del 10 por ciento de su población en el exterior, lo cual nos ubica dentro del promedio de la región. El 30 por ciento de la migración internacional colombiana tiene como destino la región suramericana. De cara a esta realidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha fortalecido su política de atención y vinculación a la población migrante. También se ha ampliado su liderazgo en los diferentes escenarios internacionales para avanzar en el ejercicio de protección de derechos de nuestros migrantes.

Para conocer mayor información sobre la Conferencia ingrese a: http://www.redescolombia.org/xiiiconferencia

 

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre