Bogotá, (Ene. 10/ 13). El Ministerio de Relaciones Exteriores incrementó en 2012 la expedición de pasaportes en un 62% entre sus oficinas en Bogotá y sus más de 103 Consulados en el exterior, mientras que en las gobernaciones del país, se expidieron en el año, un total de 724.276 pasaportes, mientras que en el 2011 se expidieron un total de 388.893, para una tasa de crecimiento del 86% de estos documentos de viaje que identifican a los colombianos en el exterior. El promedio mensual de expedición de pasaportes pasó de 32.407 en el 2011 a 60.356 en 2012.
Las cifras sobre el incremento en la solicitud de pasaportes reflejan una mejora en la prestación del servicio, además de las facilidades en tiempo para realizar el trámite y las cuatro formas de pago implementadas:
1. Realizar una consignación en la entidad bancaria autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. Usar la Red de cajeros automáticos de SERVIBANCA.
3. Pago a través de las tarjetas asociadas a la RED VISA, directamente en las oficinas de expedición de pasaportes.
4. A través de Internet, utilizando el Sistema de Pago Electrónico, oprimiendo el botón pagos seguros en línea.
Además ya no se tienen que llevar fotografías, pues la imagen para el pasaporte se toma en el lugar de la expedición. Incluso, para evitar las filas para reclamar el documento, el ciudadano puede elegir el servicio de envío por correo a su domicilio.
Para el caso específico de Bogotá, se presentó un crecimiento del 46% en el comparativo anual entre 2011 y 2012. Las cifras del año 2012 muestran que en la capital del país se expidieron 297.869 documentos de viaje mientras que en el 2011 se expidieron 203.277 pasaportes.
Precisamente en el 2012 la Cancillería inauguró una moderna sede en el barrio Chapinero, que tiene una extensión de 1.100 metros cuadrados. Cuenta con 15 módulos de atención al público, dos puestos de atención prioritaria, ascensores de acceso, dos baterías de baños con servicios para personas con discapacidad y zona de parqueaderos. Además, en el año 2011 se abrió la oficina de la Calle 100, que presentó una mejora del servicio a los usuarios, pasando de 12 casillas a 18 de atención al público.
En esa misma sede, se pasó de 127.282 pasaportes expedidos en 2011 a 173.235 en el 2012, con un crecimiento anual del 36%. Mientras que en la sede de Chapinero, se pasó de 72.903, en 2011 a 121.064 en el 2012, con un incremento del 66% en la expedición de pasaportes.
En el caso de las Gobernaciones en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado convenios interadministrativos, los cuales tienen por objeto aunar esfuerzos para la expedición de pasaportes y para ello el Ministerio aporta entre otros, el soporte técnico y las gobernaciones adecua la prestación del servicio con instalaciones para la atención a los usuarios.
Según las cifras reportadas por la Oficina de Asuntos Consulares y el Centro de Atención al Ciudadano (CIAC), el departamento que más expide pasaportes es Antioquia, el cual pasó de 37.596 en 2011 a 101.133 en el 2012 con un incremento del 168%; seguido por Valle, 28.461 a 80.298, con un crecimiento del 182%. En tercer lugar está Atlántico, 22.799 a 43.797, se incrementó en un 92 %. En la cuarta posición está Santander, pasó de expedir 16.989 documentos en el 2011 a 30.250 en el 2012, con un incremento del 78%. En quinto lugar está Risaralda, 20.433 a 24.170, creció en un 18 %.
Desde el punto de vista porcentual, el departamento que más creció en expedición de pasaportes fue Arauca; el cual pasó de 269 en el 2011 a 4.500 en el 2012. En segundo lugar está La Guajira, con un incremento, pasando de 843 expediciones en el 2011 a 5.630 para el año 2012. En tercer lugar está Sucre, pasó de 903 en 2011 a 5.442 en 2012; cuarto lugar Caquetá, 219 en 2011 a 1.705 en 2012, y en quinto lugar está Cesar, 2.025 en 2011 a 9.273 en 2012.