logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto

 

Bogotá (abr. 9/21). En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en cabeza de la Ministra Claudia Blum, se suma a la campaña liderada por la Unidad para las Víctimas "Dona tu Voz, Dona tu Oídos". Por medio de ella se busca honrar a las más de 9 millones de víctimas del conflicto armado y visibilizar a las más de 25.000 víctimas que se encuentran en el exterior.

Los 121 consulados de Colombia en el mundo conmemoran la fecha a través de diversas iniciativas,algunas de ellas son:

-En Budapest, Lisboa, Varsovia, Oslo, Toronto, Estocolmo, Londres, Washington, Boston, Ciudad de México, Madrid, Santo Domingo, Houston y Tulcán  realizarán actividades virtuales en sus circunscripciones para dignificar y visibilizar -cada vez con mayor ímpetu- la voz de las víctimas del conflicto armado en nuestro país domiciliadas en el exterior

-Los Consulados en Boston, Kuala Lumpur, Madrid, Miami y Palma de Mallorca, ya se han sumado a la Campaña a través de la lectura de testimonios recopilados a través de la Estrategia de Recuperación Emocional liderada por la Unidad para las Víctimas, por medio de la cual los sobrevivientes del conflicto narran sus historias de vida, lucha y resiliencia en medio de la guerra.

Desde el 7 de agosto del 2018, nuestros Consulados han informado a más de 78 mil colombianos en el exterior sobre la Ley 1448 de 2011 y han tomado cerca de 2 mil declaraciones de hechos victimizantes para su inclusión en el Registro Único de Víctimas.

Hasta el pasado 28 de febrero, 25.798 víctimas -de las 9.113.500 incluidas y reconocidas históricamente en el Registro- sabemos que se encuentran domiciliadas fuera del territorio nacional en más de 40 países, en los cuales tenemos presencia a través de nuestras representaciones diplomáticas y consulares que atienden y orientan a la población víctima en el exterior.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso por brindar una atención y orientación efectiva, humana y de calidad en el marco de la Ley de Víctimas, mediante el arduo trabajo de sus misiones diplomáticas y oficinas consulares para dar continuidad a las actividades de conmemoración y solidaridad que se realizan cada año con el fin de dignificar a todos aquellos que tuvieron que dejar nuestro país por razones relacionadas con el conflicto armado.

 

Luis Fernando Cuartas Coordinador del G.I.T de Asistencia a Connacionales de la Cancillería, donó su voz para honrar a las víctimas del conflicto armado en Colombia. #9ADonarTuVoz

 

El Escritorio de Víctimas en el Exterior de la Cancillería, se suma a la campaña de la Unidad para las Víctimas, para dignificar y visibilizar a todos los sobrevivientes del conflicto armado en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. #9ADonarTuVoz​

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre