logo gov.co
Logo Cancillería

Logros Viceministerio de Relaciones Exteriores 2024

La Política Exterior del Gobierno Nacional plantea un objetivo principal claro: aumentar la capacidad de influencia del país en procesos globales que involucren los intereses y las necesidades internas de Colombia. Con esto en mente, se han llevado a cabo gestiones concretas para consolidar el apoyo a la política de paz total, lograr un cambio en el enfoque para afrontar el problema mundial de las drogas y afrontar la crisis climática, sobre todo, avanzar en la transición energética justa e interconexión eléctrica regional. De igual manera, se busca un mejor posicionamiento de Colombia como un mercado confiable para inversiones de alto impacto social y económico, aumentar y diversificar la exportación de bienes y servicios colombianos a diferentes países, apuntando hacia el establecimiento de una economía que no dependa de los combustibles fósiles.

Desde el Viceministerio de Relaciones Exteriores, hemos establecido tres líneas de trabajo, siguiendo las instrucciones del Presidente Gustavo Petro y del Canciller Luis Gilberto Murillo:

  1. Trabajo en las fronteras. La consolidación de la presencia del Estado en las fronteras es un tema principal del accionar del Viceministerio, y trabajar por el desarrollo y la integración de las fronteras terrestres y marítimas es una parte esencial del objetivo transversal del Plan Nacional de Desarrollo de reducir las brechas regionales en toda Colombia. Además de sus reuniones constantes por medio de sus direcciones, el Viceministerio sostuvo reuniones estratégicas con actores de la comunidad, el Gobierno Nacional y entidades territoriales en Cúcuta (Norte de Santander), Ipiales (Nariño), en la región del Darién frontera con Panamá (Chocó y Antioquía), Riohacha (La Guajira) y la isla de Providencia ((San Andrés, Providencia y Santa Catalina).
  2. La integración con los países vecinos como parte de la integración con América Latina y el Caribe: Colombia se consolida como un país con liderazgo e influencia regional en temas centrales para la política exterior progresista planteada por el Gobierno Nacional. Este año tuvimos reuniones de consultas políticas y visitas de trabajo a Panamá, Costa Rica, Bolivia, Venezuela, Ecuador, México, Uruguay y Brasil. Se avanza en procesos de integración en infraestructura, instancias de consulta para temas críticos como la migración, además de avanzar en la propuesta por una interconexión eléctrica basada en políticas de transición energética.
  3. Colombia es un aliado confiable para diferentes actores geopolíticos a nivel global. Realizamos consultas políticas con actores estratégicos para una proyección amplia y plural en el Indopacífico: India, Filipinas y la República de Corea. Con estos países acordamos ampliar la cooperación para incluir temas de paz, ciencia, tecnología, producción de vacunas y reindustrialización, además de reafirmar la presencia diplomática y política en esta zona estratégica del mundo. De igual manera, llevamos a cabo consultas políticas con siete países europeos de diferente tendencia política: Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Suiza, Noruega, Bélgica y Finlandia. Consolidamos la positiva relación con la Unión Europea mediante la realización de fructíferas reuniones, tales como el XV Diálogo en Derechos Humanos y el II Diálogo en Medio Ambiente.. Logramos actualizar los mecanismos de relacionamiento político, adelantando gestiones para modernizar acuerdos comerciales, culturales y migratorios, consolidando el apoyo a la política de paz total, avanzando en acuerdos en la lucha contra el narcotráfico y buscando caminos para mitigar los efectos de la crisis climática a través de políticas de transición energética justa. Finalmente, tuvimos encuentros de alto nivel con España, Italia, Santa Sede, Hungría, Reino Unido, Estados Unidos, Kosovo, Suecia y autoridades de la Unión Europea.

Siguiendo las directrices del Presidente Gustavo Petro y las consolidadas en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia: potencia de la vida”, el Viceministerio de Relaciones Exteriores materializa en cada una de las agendas bilaterales con los países que Colombia tiene relación una visión clara que apunta a una participación activa de nuestro país en las discusiones clave de alcance global. Con un criterio claro de las necesidades e intereses de los colombianos y las colombianas representados en la política exterior, hemos logrado posicionar a Colombia como un interlocutor clave y central frente a temas de paz, drogas y crisis climática, proponiendo mecanismos de diálogo innovadores para fomentar soluciones efectivas en momentos en los que el mundo necesita respuestas a temas apremiantes que nos afecta como humanidad.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre