logo gov.co
Logo Cancillería

Con liderazgo y compromiso, Colombia fortalece la agenda birregional CELAC–UE en la Reunión de Altos Funcionarios (SOM)

Bogotá, 12 de septiembre de 2025. – Colombia encabezó hoy la Reunión de Altos Funcionarios (Senior Officials Meeting – SOM) entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea.

El encuentro virtual, presidido por el viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo, y acompañado por el director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro, se realizó como parte de los preparativos para la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025.

Durante la jornada, los altos funcionarios revisaron las perspectivas de resultados de la Cumbre, en particular la adopción de la Declaración Política de Santa Marta 2025 y de la Hoja de Ruta CELAC–UE 2025–2027. Ambos documentos orientados a la cooperación birregional.

“Es importante resaltar dos aspectos del contexto político. En primer lugar, necesitamos obtener al menos tres resultados concretos:

  • Una declaración conjunta que proyecte de manera positiva a ambas regiones frente a los desafíos actuales del multilateralismo.
  • Queremos que se perciba como un relanzamiento del bloque CELAC–UE y que muestre avances tangibles en temas clave como interconexión, innovación y seguridad alimentaria, principios que hoy se encuentran en riesgo.
  • Renovación del mapa de trabajo y regional de la Unión Europea.

En segundo lugar, resulta fundamental contar con representación al más alto nivel. Cuando se reduce ese nivel de participación, la posibilidad de adoptar acuerdos se debilita. Por ello, es necesario asegurar una presencia política sólida y de alto perfil”, expresó Mauricio Jaramillo.

A su vez, Colombia presentó un balance general de los avances logísticos y de los espacios paralelos que enmarcarán la Cumbre. Entre ellos:

  • Foro Empresarial ALC–UE (9 y 10 de noviembre). Organizado conjuntamente por Colombia, la Unión Europea, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo, este encuentro congregará a cerca de 300 líderes del sector privado, autoridades gubernamentales y directivos de instituciones financieras, con el propósito generar recomendaciones concretas para la cooperación birregional en temas como energía, digitalización, infraestructura, salud y materias primas críticas, así como consolidar alianzas empresariales de largo plazo.

 

  • Foro de Sociedad Civil ALC–UE (7 y 8 de noviembre). El encuentro, cuyo propósito es garantizar que la voz de la ciudadanía se refleje en la cumbre y contribuir a la construcción de consensos en torno a la transición verde y digital, la inclusión social, los derechos humanos y la cooperación para el desarrollo sostenible, contará con la participación de alrededor de 200 asistentes presenciales y hasta 1.500 virtuales, todos conformados por una representación diversa e inclusiva de organizaciones sociales, comunidades indígenas y afrodescendientes, academia, juventudes, mujeres y diásporas.

 

“Consideramos que esta Cumbre debe servir como un impulso para reforzar los lazos económicos y de inversión, transmitiendo un mensaje positivo. De hecho, en términos de acuerdos, relaciones comerciales y vínculos económicos, no existen dos regiones más conectadas que las nuestras. En este momento tan complejo, esta cumbre es una oportunidad para ambas regiones de que creemos el diálogo, la cooperación y el multilateralismo. Nuestra responsabilidad como servidores públicos es trabajar por una Cumbre que sea un lugar de encuentro, que ponga el foco en los temas de interés compartido, esto es fundamental. Es, precisamente, el ánimo de nuestros líderes al acercarse a esta Cumbre.”, concluyó Pelayo Castro.

Con Colombia como anfitrión, este encuentro busca dejar huella no solo en el ámbito diplomático, sino también en la forma en que nuestras regiones unen esfuerzos para construir soluciones comunes orientadas a un futuro de paz, desarrollo y prosperidad.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre