Se trata de un evento que en sus últimas versiones se ha consolidado como el principal punto de encuentro entre empresarios colombianos y agentes del sector turístico internacional, y Colombia con su stand ha llamado la atención, al punto que el príncipe Felipe de Borbón se dejó contagiar de la alegría colombiana.
En esta ocasión, Juan Valdez acompaña el stand de Colombia donde no faltarán las catas de café y las degustaciones de productos típicos colombianos, a ritmo de la mejor salsa del mundo.

El Príncipe Felipe de Borbón visitó el stand de Colombia durante la apertura de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se realiza en Madrid, España, desde hoy 18 hasta el 22 de enero.
El stand de Colombia apuesta por un espacio de grandes dimensiones, de más de 400 metros cuadrados, visible desde casi cualquier punto del Pabellón 4 (stand 4C06), donde estarán representadas las ciudades, la gastronomía, la cultura, la historia, el deporte de aventura, el sol y playa, el turismo de congresos, la naturaleza y, por supuesto, el café. Y es que Colombia se presenta como un país con aroma y sabor a café en todas sus ciudades, desde el Eje Cafetero cuyos paisajes han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, hasta Bogotá y Medellín, pasando por Cali y Santander.
En 2011 el stand de Colombia obtuvo el premio al Mejor Stand internacional por su originalidad y calidez. En la foto: El Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, la Presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture y el Ministro de Comercio, Sergio Diazgranados, acompañados de los artistas que animaron el stand de Colombia el año pasado.
Además de la tradicional degustación, este año se ha programado por primera vez, una jornada de catas de café, en la que un barista profesional mostrará los diferentes tipos que se producen en Colombia: orgánicos, de colina, de cumbre, o de altura, entre otros. Además, el café compartirá protagonismo con la cerveza, un producto muy extendido entre los colombianos. También habrá tiempo para saborear productos típicos, desde los ‘jugos’ de frutas exóticas, hasta arepas, patacones y empanadas, por citar algunas de las delicias colombianas. Y por supuesto, no faltará el ritmo, el sabor, el color y la pasión con la que vive Colombia.
Notas relacionadas:
Falcao García, promotor en Europa del turismo hacia Colombia