Londres, (mar. 12/14). “Competir contra delegaciones de otros países ha sido muy divertido y emocionante y la verdad nunca pensé estar aquí en Londres jugando rugby. Hace mucho frío pero estar aquí es maravilloso”, dijo Natalia Arrieta Martínez, una de las niñas las 10 niñas de Tierralta y San Bernardo del Viento, al finalizar la participación en el Festival Internacional de Rugby que se celebró en el Allianz Park, sede del equipo profesional Saracens de Londres.
La participación de esta delegación en el festival se dio en el marco del intercambio que realizan en Reino Unido, iniciativa de Diplomacia Deportiva de la Cancillería colombiana, que concibe el deporte como medio de inclusión social, convivencia pacífica y diálogo intercultural. En el torneo compitieron con equipos de niñas de Brasil, Hong Kong, India, Santa Lucía, Suazilandia, Trinidad y Tobago, Uganda, Reino Unido y de 12 escuelas locales, el grupo de cordobesas quedó entre los 5 mejores equipos en la jornada que tuvo a India como campeona.
Las niñas también asistieron de la celebración del Día Internacional de la Mujer organizada para un programa cultural presentado por John Inverdale, un famoso presentador de televisión de la BBC, en el que niñas de 8 países participaron en charlas didácticas y representaron los bailes típicos de sus regiones. Las cordobesas representaron la alegría del Caribe bailando mapalé y currulao.
La jornada se complementó con la visita al Museo del Estadio de Twickenham donde pudieron conocer más sobre la historia del rugby. “Me ha encantado conocer este museo y parte del estadio; además, haber compartido con niñas de otros países, sus bailes y saber más de otras culturas. Ahora entiendo otras cosas del rugby y me siento feliz por esta oportunidad”, dijo Yulisa Margarita Miranda, una de las niñas colombianas.
Por su parte, Aura Vanessa Hernández Buriel, otra de las jóvenes que hace parte del grupo, no oculta su asombro por lo que ha conocido de Londres: “Es una ciudad muy bonita, tiene otro idioma y el transporte es muy avanzado. Es muy hermosa la ciudad”, dice.
Antes de que culmine el intercambio, que irá hasta el sábado 15 de marzo, las niñas visitarán el Palacio de Westminster y tendrán un almuerzo con el Embajador de Colombia en el Reino Unido, Néstor Osorio, en una visita que se da en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y en vinculación con el Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, ambas iniciativas de la Cancillería colombiana.
Este intercambio es organizado por la Dirección de Asuntos Culturales y la Embajada de Colombia en Reino Unido, en coordinación con la Embajada del Reino Unido en Colombia, la organización Touraid, la Gobernación de Córdoba, las alcaldías de Tierralta y San Bernardo del Viento y la Federación Colombiana de Rugby.
A través de la iniciativa de Diplomacia Deportiva de la Cancillería, actualmente 16 jóvenes futbolistas de Puerto Leguízamo, viajaron el 6 de marzo a Chile, donde han participado en varias actividades de los Juegos Suramericanos, estuvieron en la inauguración, asistieron al partido de la selección sub 17 entre Colombia y Perú, y tuvieron un partido con la sub 15 del Colo-Colo, uno de los equipos más destacados del fútbol chileno, además de tener encuentros con el Presidente Juan Manuel Santos; la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y la medallista Mariana Pajón.
La iniciativa de Diplomacia Deportiva, impulsada desde noviembre de 2011 por la Canciller María Ángela Holguín, complementa las acciones que a nivel nacional adelanta el Ministerio de Relaciones Exteriores para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales.
Solo en el 2013, 393 jóvenes, de 29 municipios en 10 departamentos del país, participaron, en la iniciativa de Diplomacia Deportiva y han tenido la oportunidad de conocer otras culturas, encontrarse con iniciativas de inclusión social y de aprender de la experiencia de figuras nacionales e internacionales, al participar en intercambios deportivos en países con los que Colombia tiene relaciones diplomáticas o con los que está interesada en crearlas o reforzarlas. Tal es el caso de los Estados Unidos, Suiza, Qatar, Nueva Zelanda o Uruguay, para mencionar algunos ejemplos.