Jóvenes de Carmen de Bolívar representarán a Colombia en la primera Copa del Mundo de Programas Sociales en Uruguay

Por segunda vez, jóvenes de Carmen de Bolívar se encontrarán con sus pares uruguayos. En el 2013, una delegación del Programa Pelota al Medio a la Esperanza de Uruguay visitó Carmen de Bolívar donde jugaron un partido amistoso con los jóvenes que viajan hoy a Uruguay. Foto: OP- Cancillería.
Bogotá, (mar. 13/14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín se reunió con los 16 jóvenes de Bolívar que estarán entre el 13 y el 23 de marzo en Montevideo y Maldonado donde jugarán contra equipos de Brasil, Francia, Argentina y Uruguay y un equipo de la Fundación Real Madrid que es invitado especial.
 
La delegación viajará al país charrúa en una iniciativa de diplomacia deportiva de Cancillería que se da en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, en vinculación con el Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, iniciativa de la Cancillería que aporta a la prevención del reclutamiento forzoso de menores por parte de grupos armados ilegales.
 
El debut del equipo colombiano será el domingo contra Argentina. Los jóvenes tendrán un entrenamiento el sábado y durante la semana jugarán contra las otras naciones teniendo como objetivo llegar a la final que se jugará el sábado 23 de marzo.
 
Además, recibirán charlas sobre deporte e inclusión social dictadas por el Director Técnico de la Selección Sub-20 de Uruguay, Fabián Coito; participarán en una actividad de intercambio cultural en el Instituto Nacional de la Juventud y asistirán a un partido de Copa Libertadores entre Nacional de Uruguay y Nacional de Medellín.
 
Se acercarán a la cultura uruguaya al visitar lugares emblemáticos como Punta del Este, la Isla Gorriti o la Casamuseo del pintor Carlos Paéz Vilaró en Punta Ballena.
 
Colombia participa en la primera Copa del Mundo de Programas Sociales por invitación de Pelota al Medio a la Esperanza, un programa del Ministerio del Interior de Uruguay que comparte con Colombia la convicción de que el deporte contribuye a la reconstrucción del tejido social desde una perspectiva participativa y con valores, y  a la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural.
 
Colombia y Uruguay estrechan lazos a través del deporte social
 
Desde 2012, dos delegaciones de jóvenes colombianos, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y en vinculación con el Programa Integral 'Niños, niñas y adolescentes con oportunidades', han participado en dos actividades de diplomacia deportiva en torno a fútbol en Uruguay.
 
En la primera ocasión, en abril de 2012, fueron jóvenes de Buenaventura y, en abril de 2013, una delegación de jóvenes de cuatro municipios de Chocó viajó a participar en la Primera Copa Libertadores de Iniciativas Sociales en la que participaron también deportistas de Brasil, Chile y Uruguay.
 
En julio de 2013, una delegación de jóvenes del Programa Pelota al Medio a la Esperanza estuvo en Cartagena y en Carmen de Bolívar en un intercambio deportivo organizado por la Cancillería colombiana en alianza con APC-Colombia, la Gobernación de Bolívar y a las alcaldías de Cartagena y Carmen de Bolívar.
 
En septiembre de 2012, en Barranquilla, Colombia y Uruguay firmaron un memorando de entendimiento en planes de inclusión social y convivencia a través del deporte, en el marco del cual se han venido desarrollando estos intercambios.
 
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre