logo gov.co
Logo Cancillería

Jamaica aporta al fortalecimiento del atletismo en San Andrés y Providencia, Apartadó y Turbo

En el centro de la segunda fila, los entrenadores jamaicanos que dictaron el Seminario Taller de Atletismo y Carreras de Velocidad Colombia-Jamaica 2014, junto a entrenadores de las regiones colombianas que lo tomaron, autoridades del Gobierno colombiano y de la Federación Colombiana de Atletismo. Foto: cortesía Coldeportes.
Bogotá, (Nov. 24/14). Con la instalación del Seminario Taller de Atletismo y Carreras de Velocidad Colombia-Jamaica 2014, a cargo de Dalton Myers y Jason Dawson, entrenadores de atletismo de la Universidad de West Indies de Kingston (Jamaica), se dio inicio a las actividades del proyecto Transferencia de Conocimiento de Jamaica a Colombia para la Capacitación de Entrenadores y Deportistas Colombianos en Atletismo. 
 
En el acto, realizado en Bogotá, estuvieron presentes el Director de Asuntos Culturales de la Cancillería, Luis Armando Soto Boutin; Carlos Iván Bermeo, Director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes; Juanita Olarte, Directora de Oferta de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC-Colombia) y Wilson Higuera, Director Administrativo de la Federación Colombiana de Atletismo. 
 
El Seminario Taller de Atletismo y Carreras de Velocidad Colombia-Jamaica 2014, entre el 21 y el 23 de noviembre, fue dictado a entrenadores colombianos de varias regiones del país, tuvo como tema principal las bases metodológicas para el entrenamiento de carreras de velocidad. 
 
El domingo 23 de noviembre los entrenadores jamaiquinos se desplazaron hacia Apartadó y Turbo donde estarán hasta el 28 de noviembre, día en el que parten hacia San Andrés y Providencia donde estarán hasta el 30 de noviembre. En estos municipios, que fueron priorizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores por hacer parte de su iniciativa de diplomacia deportiva que busca prevenir el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes a través de intercambios deportivos, los entrenadores llevarán a cabo entrenamientos deportivos en pista para niños, niñas y jóvenes.
 
Alrededor de 30 entrenadores de todas las regiones del país serán capacitados con este proyecto, para que luego repliquen los conocimientos adquiridos, aporten al mejoramiento de las condiciones técnicas y tácticas de atletas colombianos y dejen capacidad instalada para el IX Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo que se llevará a cabo en Cali del 15 al 19 de julio de 2015.
 
Este proyecto, compromiso adquirido durante la VIII Comisión de Vecindad entre Colombia y Jamaica, realizada en Kingston en diciembre de 2013, se da gracias a las gestiones adelantadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Jamaica y Coldeportes, en alianza con la Federación Colombiana de Atletismo y con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia).
 
Esta iniciativa busca consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países en un esfuerzo conjunto por impulsar el deporte como motor para el desarrollo, la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural.
 
Jamaica es una potencia mundial en las pruebas de velocidad que logró nuevos records en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se ha destacado en otros eventos deportivos como el XXIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo donde obtuvo 10 preseas de oro. Con esta experiencia, Colombia aprenderá de la importante experiencia jamaicana en el desarrollo del atletismo.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre