En esta segunda edición se presentaron 12 proyectos de las instituciones educativas de los municipios de la costa Pacífica colombiana.
Bogotá, (jul. 9/14). Con el proyecto: ‘Reducción del impacto de las basuras marinas sobre los ecosistemas marino costeros en la cabecera municipal de Bahía Solano (Chocó)”, la Institución Educativa Luis López de Mesa, de este municipio, ganó la segunda edición del Concurso intercolegiado para el manejo de basuras marinas.
La Sección Nacional de la Comisión Permanente del Pacifico Sur (CPPS) en Colombia, con el apoyo de las organizaciones: Conservación Internacional y Marviva, anunciaron el martes, 8 de julio, que los creadores del proyecto representarán a este colegio en la premiación que se llevará a cabo en el Parque Nacional Natural de Utría, ubicado en Chocó, los días 19 al 24 de agosto de 2014.
En esta segunda edición se presentaron 12 proyectos de las instituciones educativas de los municipios de la costa pacífica colombiana.
A todos los participantes, la Sección Nacional de la CPPS en Colombia agradece el interés en el concurso, reconoce la calidad de todos y cada uno de los proyectos presentados y espera su participación para futuras ocasiones.
El Concurso de Basuras Marinas es una iniciativa desarrollada en el marco de la Comisión permanente del Pacífico Sur (CPPS) en una alianza estratégica con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Conservación Internacional y Marviva.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) es el Organismo Regional Marítimo encargado de coordinar las políticas marítimas de sus Estados Miembros: Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La CPPS es un sistema marítimo regional y una alianza y opción estratégica, política y operativa en el pacífico sudeste para consolidar la presencia de los países ribereños en esta importante zona geográfica y su proyección efectiva y coordinada tanto hacia las zonas aledañas cuanto a la vinculación con la Cuenca del Pacífico.