La OCP se ocupa de los siguientes temas, entre otros:
- Aprobar las acreditaciones de los medios interesados en cubrir la VII Cumbre.
- Garantizar la infraestructura tecnológica y de servicios para los medios acreditados.
- Preparar los documentos periodísticos de interés sobre el certamen.
- Definir las reglas para el cubrimiento de cada uno de los eventos de la Cumbre.
El contacto con Coordinación de Prensa:
Entre el 6 y el 10 de febrero de 2014 la oficina de coordinación de prensa de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico operará en Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, en el Claustro de las Ánimas y cuya dirección es la siguiente:
Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala
Cartagena, Bolívar
Calle 24 # s/n, Cartagena, Bolívar
Dicho Comité está integrado por representantes de las entidades que tienen a su cargo la organización de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico.
La decisión de aceptar o no una solicitud de acreditación de prensa será informada vía correo electrónico al peticionario por parte de la oficina de coordinación de prensa de la Cumbre que le indicará el procedimiento final para completar el registro.
Quienes completen exitosamente los 4 pasos del proceso de acreditación les será entregada la credencial.
En caso de dudas sobre registro de un medio de comunicación o periodista interesado en cubrir la Cumbre, el Comité de Acreditaciones de Prensa podrá realizar las consultas que considere necesarias al jefe de Comunicaciones o Prensa del país del solicitante.
En el tema de prensa se definen las siguientes categorías de credenciales:
Credencial general. Se entregará a los medios de comunicación privados y dará acceso a los servicios de la sala de prensa en el Claustro de Las Ánimas y con acceso restringido a plenarias en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala y al área de prensa del Aeropuerto Rafael Núñez.
Credencial prensa oficial. Se entregará a las delegaciones oficiales que acompañen a los Presidentes. Las credenciales de prensa de los fotógrafos oficiales les permitirá ingresar a un Pool de fotógrafos oficiales que acompañará a los mandatarios durante los distintos eventos programados por la Cumbre.
La entrega de las credenciales de prensa para los medios de comunicación se hará en en la ciudad de Cartagena desde el 6 y 7 febrero entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde en la siguiente dirección y contacto:
Pases electrónicos de acceso. Para el ingreso a las áreas donde se desarrollen eventos de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico existirán pases electrónicos de acceso, cuya categoría de acceso será fijada por la organización, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Eventos programados. Para tener acceso a dichos pases electrónicos los medios de comunicación acreditados deberán remitir oportunamente un correo electrónico a prensacumbredelpacifico@cancilleria.gov.co hasta 60 horas antes, indicando el evento que les interesa cubrir y el responsable de dicho cubrimiento.
El comité de prensa determinará el número de pases electrónicos de acceso por evento y comunicará a los acreditados los accesos que tienen aprobados al formalizar el registro.
El día 8 de febrero a las 7 de la noche en salón de ruedas de prensa Pegasos, del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, se realizará el sorteo para tener acceso a los pooles de prensa que ingresarán con sus correspondientes pases electrónicos de acceso.
Los pases electrónicos de acceso se utilizarán para los siguientes eventos programados:
- Recibimiento de los Jefes de Estado en la Explanada de Banderas.
- Inauguración de la Cumbre.
- Foto oficial.
- Firma del Protocolo Adicional del Acuerdo Marco, Declaración de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico y rueda de prensa final.
b) Eventos no programados. Existirán igualmente pases electrónicos de acceso para el ingreso a las eventuales ruedas de prensa que alguno de los Jefes de Estado programe en el salón Pegasos, cuyo uso debe ser solicitado por los jefes de prensa de cada país al comité de prensa.
3. SALA DE PRENSA UBICADA EN EL CLAUSTRO DE LAS ÁNIMAS DEL CENTRO DE CONVENCIONES JULIO CÉSAR TURBAY AYALA
La sala de prensa operará en el Claustro de las Ánima, ubicada dentro del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. La sala de prensa contará entre otros con los siguientes servicios para los medios de comunicación y prensa oficial:
- Sala de redacción con 30 computadores.
- Conexión de Internet de alta velocidad (cableado y Wi Fi).
- 80 puestos de trabajo para periodistas.
- Circuito cerrado de televisión con señales de los distintos eventos.
- Recepción de la señal de video y audio en HD en el centro de prensa.
- Press box para captura de señales de audio y video.
- Áreas para ruedas de prensa.
- Sala para entrevistas.
- Grabación y edición, distribución de video y streaming.
- Servicios comerciales de Telefonía DDN (Discado Directo Nacional) – DDI (Discado Directo Internacional).
- Zona de Lunch Box para prensa y transporte para medios.
En la sala de prensa se brindará toda la información sobre el desarrollo de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico y desde allí se organizarán los pooles con los periodistas que ingresarán a los distintos eventos donde participen los Jefes de Estado invitados.
Durante el evento la información sobre las eventuales conferencias de prensa se podrán encontrar en el sitio web: www.cancilleria.gov.co y en las pantallas informativas ubicadas en la sala de prensa.
Como apoyo especial para periodistas y medios en general, desde este sitio web será posible seguir la señal streaming de la VIII Cumbre.
Recomendaciones técnicas. Los medios de comunicación deben tener en cuenta que la electricidad en Colombia es de 110V 60 ciclos (60hz) por lo que deben asegúrese de tener los transformadores y adaptadores necesarios. Los medios radiales y de televisión deben tener en cuenta que es necesario contar con el siguiente tipo de conectores:
- Sistema de televisión en NTSC.
- BNC y RCA video para T.V.
- CANON: para audio profesional.
- Conectores mini jack de 3.5 mm para audio de grabadoras.
Ingreso de equipos técnicos periodísticos a Colombia. Los medios de comunicación y la prensa oficial que lleguen al país con sus equipos técnicos de trabajo (cámaras de fotografía y de video, grabadoras, editoras, computadores, etc.) deben descargar del sitio www.cancilleria.gov.co el formulario para registro de entrada y salida de equipos del país. Éste debe ser diligenciado (dos copias) y entregado a las autoridades de migración a la llegada a la ciudad de Cartagena.
Para cualquier información adicional relacionada con los servicios de la sala de prensa el contacto es el siguiente:
Eduardo Rodríguez Garzón
Cel: (057) 300 537 15 01
Las solicitudes específicas de los medios de comunicación en materia de telecomunicaciones en la sala de prensa deben dirigirse a:
Allí se dispondrá un centro de copiado de televisión, grabación y reproducción de los eventos.
RTVC emitirá en directo por el Canal Institucional de Colombia los eventos considerados de interés nacional e internacional que defina la organización de la Cumbre.
Los medios interesados en emitir señal vía satélite o contratar los servicios técnicos de Televideo deben dirigirse a:
Para los eventos cubiertos exclusivamente por la prensa oficial, se ofrecerá material gráfico a los representantes de los medios que los soliciten.
Los representantes de los medios de comunicación podrán alojarse en el hotel de su preferencia. Sin embargo, la organización ha designado hoteles sede para la Prensa Hotel Caribe y Cartagena Plaza.
Para más información y reservas sobre hoteles comunicarse con:
En el transcurso del día 9 de febrero los Jefes de Estado participantes en la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico estarán arribando al aeropuerto Rafael Núñez.
Al descender del avión presidencial los mandatarios podrán dirigirse a los representantes de los medios de comunicación ubicados en la tarima de prensa cerca a las aeronaves.
El día 10 de febrero tendrán lugar los siguientes eventos:
Recibimiento de los Jefes de Estado
En la Explanada de San Francisco del Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala se realizará el recibimiento de los Jefes de Estado por parte del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos.
A este evento ingresarán los fotógrafos y camarógrafos acreditados que tengan el pase electrónico No 1.
Inauguración de la Cumbre
Se ha dispuesto un área en Salón Barahona para ubicar a los fotógrafos y camarógrafos acreditados que tengan el pase electrónico de acceso número 2.
Los fotógrafos deben traer zooms apropiados y el salón se iluminará especialmente para la transmisión de televisión, por lo cual no está permitido el uso de flash. El evento será llevado por circuito cerrado de televisión a la sala de prensa e irá en directo por el Canal Institucional de RTVC, así como en señal multidestino.
Foto oficial
La Foto oficial de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico con los Jefes de Estado participantes se realizará en la Explanada de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala.
En este sitio permanecerán los fotógrafos y camarógrafos acreditados con el pase electrónico No 1.
El evento será llevado por Circuito Cerrado de Televisión a la Sala de Prensa e irá en directo por el Canal Institucional de RTVC, así como en señal multidestino.
Foto de los Presidentes con los el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico.
En el hall de acceso a los Barahona tendrá lugar la foto de los Presidentes de la Alianza del Pacífico con los miembros del Consejo Empresarial. Ingresarán los fotógrafos oficiales de los países participantes.
Clausura de la Cumbre: firma de la declaración presidencial y Rueda de Prensa Final de la VIII Cumbre del Pacífico
Se realizará en el Claustro de las Ánimas la firma de la Declaración de la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico y la Conferencia de Prensa con la que se cierra la VIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico en el Claustro de las Ánimas en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala.
A este evento pueden ingresar todos los periodistas y camarógrafos acreditados y que tengan habilitados el Pase Electrónico de Acceso No 3.
La Rueda de Prensa será transmitida por Circuito Cerrado de Televisión e irá en directo por el Canal Institucional de RTVC, así como en señal multidestino.
NOTA IMPORTANTE. Todos los movimientos de los pooles para los eventos programados y no programados que se realicen utilizando los pases Electrónicos de Acceso, se harán únicamente con personal guía de Prensa Cumbre, por lo tanto de no seguir esta indicación puede perder su credencial de acceso a la Cumbre.
Señal multidestino oficial