Bogotá (may. 12 /16). En la tercera edición del Programa de Becas de Maestría Colombia-Ecuador, los gobiernos de ambos países otorgarán un total de 90 becas de maestría para que colombianos realicen estudios de maestría en las universidades “Categoría A” del Ecuador y ecuatorianos realicen estudios de maestría en las universidades que hacen parte del Programa de Reciprocidad para Extranjeros de la República de Colombia.
40 becas para colombianos
Plazo de postulación: 08 de agosto de 2016.
El programa está dirigido a profesionales colombianos residentes en Colombia, que posean alto rendimiento académico e interés demostrado de continuar sus estudios de posgrado en una universidad pública ecuatoriana “categoría A".
Los candidatos deben:
- Ser profesionales universitarios.
- Ser mayores de 23 años y menores de 40.
- Tener experiencia profesional mínima de 1 año en su campo de estudio.
- Haber obtenido un promedio académico de mínimo 4.0/5.0.
- Haber superado el proceso de admisión en una de las Instituciones de Educación Superior públicas “categoría A” del Ecuador.
- No contar con otro beneficio de beca que subvencione el Estado colombiano o ecuatoriano.
Cubrimiento
La República de Ecuador cubrirá los siguientes costos:
- Matrícula, colegiatura y derechos de grado.
- Estipendio mensual para gastos de alimentación, vivienda, servicios básicos, transporte interno, entre otros.
- Seguro médico anual.
50 becas para ecuatorianos
Plazo de postulación: 30 de mayo de 2016.
Dirigido a profesionales ecuatorianos, residentes en Ecuador, que cumplan con los requisitos académicos establecidos por las instituciones de educación superior colombianas, para ser admitidos a un programa de maestría.
Los candidatos ecuatorianos deben:
- Ser profesionales con título de pregrado (carrera universitaria o licenciatura) y contar con altas calidades académicas.
- Ser menores de 40 años de edad.
- Contar con carta de admisión en uno de los programas académicos de las universidades colombianas adscritas al Programa de Reciprocidad para Extranjeros de la República de Colombia liderado por el ICETEX.
Cubrimiento
El Gobierno de Colombia cubrirá los siguientes costos:
- 100% de costos de matrícula.
- La póliza de salud con amplia en asistencia médica a nivel nacional.
- Estipendio mensual para gastos relacionados con alojamiento, alimentación y transporte interno.
Para conocer ambas convocatorias consulte el siguiente link: http://ow.ly/4mPJIB
Puntos Focales
- Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX www.icetex.gov.co
- Instituto de Fomento al Talento Humano – IFTH www.fomentoacademico.gob.ec
- Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT www.senescyt.gob.ec
Sobre el Programa de Becas de Maestría del Gabinete Binacional Colombia – Ecuador
El programa nace como resultado del Primer Gabinete Binacional Colombia - Ecuador realizado el 11 de diciembre de 2012 en la ciudad de Tulcán y tiene como objetivo crear nuevas y mejores oportunidades de formación del recurso humano en ambos países, así como promover la integración de los Estados.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -ICETEX y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT y el Instituto del Fomento del Talento Humano -IFTH del Ecuador suscribieron en esta reunión, un convenio a través del cual se comprometen a otorgar a los nacionales del otro país, becas para cursar maestrías en todas las áreas académicas.
En su primera y segunda convocatoria, más de 60 colombianos y ecuatorianos fueron beneficiarios de esta iniciativa quienes se encuentran cursando sus maestrías en las áreas de administración, ciencias exactas, ciencias sociales, ciencias políticas, comunicación, desarrollo, educación, humanidades, ingenierías, innovación, medio ambiente y salud.