Con el propósito de aprender español, hasta Bucaramanga llegaron 12 de los 60 guías turísticos de Asia y Brasil, países miembros del Foro de Cooperación América Latina Asia del Este (FOCALAE). Foto: OP-Cancillería.
Bucaramanga, (may. 30/14). Hasta Bucaramanga llegaron 12 de los 60 guías turísticos de Asia y Brasil, países miembros del Foro de Cooperación América Latina Asia del Este (FOCALAE), con el propósito de aprender español.
Luego de cuatro meses de inmersión en el idioma a través de lecturas, recorridos por sitios emblemáticos de la región y jornadas intensivas de clase, estos jóvenes terminaron su visita en Colombia con un fluido español.
El 29 de mayo, de manera simultánea en cuatro ciudades del país se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la segunda versión del programa de español como lengua extranjera, que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, el ICETEX y el Instituto Caro y Cuervo, brindaron a estos agentes del turismo, que desde hoy hablarán en sus países de origen ‘español con acento colombiano’.
“Cuando en mi país me pregunten sobre Colombia, recomendaré visitar Colombia; la comunicación es muy fácil y sonríen, siempre sonríen“, fueron las palabras de Vixay Noulak, uno de los estudiantes de Laos que recibió el curso de español como lengua extranjera por parte de docentes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Este grupo de guías turísticos, así como los que estuvieron en Medellín, Manizales y Bogotá, llegaron a nuestro país sin saber nada de español y hoy parten con palabras colombianas en su vocabulario, es el caso de Pinyaporn Wangken de Tailandia: “Para nosotros Colombia es muy ‘chévere’, la gente es muy amable para enseñar. Muchas gracias colombianos, gracias por todo, me gusta mucho su país y espero en un futuro poder regresar”.
De igual forma, dentro de su formación conocieron varios sitios turísticos de nuestro país; “me gustó mucho Santa Marta, su naturaleza y Playa Blanca. Hay muchas actividades de aventura en Colombia, es muy interesante todo lo que se puede encontrar en su país”, dijo el tailandés Adisorn Polsaen al preguntarle por lo que más le había gustado de su visita.
Entre la primera y la segunda versión del programa de español, Colombia cuenta hoy con 117embajadores culturales en Brasil y en 15 de los 17 países de Asia del Este que son miembros de FOCALAE. Y seguramente se convertirá en una ganancia de doble vía, promocionarán a Colombia como destino turístico y a su vez como destino de aprendizaje del español.