- La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco del Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia el lanzamiento de la convocatoria “U40 EMpowered: Creatividad digital y jóvenes emprendedoras”, con el apoyo de Sabrina Ho.
- Esta iniciativa expande las acciones del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural – FIDC, financiando hasta con USD$100.000 proyectos de Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales que promuevan jóvenes emprendedoras que se desempeñen en las industrias creativas digitales. Está diseñado para aumentar las oportunidades para que las mujeres U40 accedan a oportunidades de financiación, infraestructura, equipamiento y coproducción en las industrias creativas digitales.
- "U40 Empowered" también apoyará estrategias que aborden las diferentes necesidades, aspiraciones, capacidades y aportes de las mujeres. A través del apoyo para tales proyectos, "U40 Empowered" busca facilitar oportunidades para las jóvenes empresarias y dar cuenta de su completo potencial en las industrias creativas digitales
- Sabrina Ho es una joven emprendedora cultural y filántropa con establecida en Macao y Hong Kong (China). Tras sus estudios en artes en la Universidad de Hong Kong y la finalización de su MBA en Suiza, Sabrina Ho fundó en 2015 Chiu Yeng Culture Limited, una compañía dedicada a promover artistas jóvenes en Macao. Ella ha participado activamente a nivel comunitario para apoyar el surgimiento de la escena cultural de la región. Es miembro del Comité de la Juventud de la Cámara de Comercio de Macao (China) y del Comité Presidente de la organización sin ánimo de lucro Boao Youth Forum para Asia. En noviembre de 2017, Sabrina Ho y la UNESCO firmaron un acuerdo de asociación estratégica para empoderar a mujeres y hombres jóvenes invirtiendo en su creatividad potencial.
- Colombia es un país elegible para participar en esta convocatoria desde que el 19 de marzo de 2013 depositó el instrumento de adhesión a la Convención de 2005 de la UNESCO, después de ser declaradas exequibles por la Corte Constitucional la “Convención sobre la Protección y la Promoción de la diversidad de expresiones culturales” y la Ley 1516 de 2012 aprobatoria, el 3 de octubre de 2012.
- Las propuestas de proyectos deben tener una duración de entre 12 y 24 meses y e iniciar su implementación a partir de octubre de 2018.
¿Quién puede aplicar?
- Organizaciones No Gubernamentales
- Organizaciones No Gubernamentales Internacionales
¿Cómo postularse?
Todas las solicitudes y los documentos de soporte, deben ser presentados en inglés o francés a través de la plataforma en línea https://en.unesco.org/creativity/ifcd/apply
La fecha límite para presentación de solicitudes en la plataforma en línea es el lunes 16 de abril de 2018, medianoche CET (Hora Central Europea). Las postulaciones en papel o enviadas por correo electrónico no serán aceptadas.
Con el objeto de ayudar a los solicitantes al "U40 Empowered” a formular proyectos efectivos a través del formulario de solicitud en línea por favor consulte la Guía Anotada que está diseñada para ofrecer asistencia en el diligenciamiento de cada sección del formulario de solicitud. Por favor consulte la Guía aquí.
Es importante tener en cuenta que sólo se podrá aplicar a una Convocatoria, es decir, al FIDC o a U40 Empowered.
Algunos Criterios de Evaluación
• Pertinencia y coherencia del proyecto con los objetivos y áreas de intervención del “U40 Empowered", del FIDC y de la Convención de 2005.
• Viabilidad del proyecto, pertinencia y eficacia en su ejecución.
• Gestión y administración financiera
• Impacto estructural potencial que lleva al surgimiento de un sector cultural dinámico
• Que los gastos generales no excedan el 30% del presupuesto total
• Que los fondos solicitados se destinen principalmente a actividades del proyecto
¿Cómo es el proceso de evaluación y selección?
1. Al recibir las solicitudes presentadas para "U40 Empowered" (16 de abril de 2018), la Secretaría de la UNESCO realizará una evaluación técnica para garantizar que las postulaciones estén completas y cumplan con los criterios de solicitud, es decir que sean elegibles.
2. Todas las solicitudes de financiación elegibles serán evaluadas por un panel de expertos independiente establecido por el FIDC. El Panel de expertos presentará una lista de proyectos recomendados, que serán enviados a Sabrina Ho para la aprobación final.
3. En agosto / septiembre de 2018, la Secretaría de la UNESCO informará a los beneficiarios de los proyectos seleccionados. La implementación del proyecto deberá comenzar en octubre de 2018.
Para mayor información por favor póngase en contacto con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco a través del correo electrónico comisionunesco@cancilleria.gov.co