logo gov.co
Logo Cancillería

Con la firma de un Memorando de Entendimiento, comenzó en Camboya la gira de la Viceministra Londoño por el sudeste asiático

En Phnom Penh, capital del Reino de Camboya, la Viceministra Patti Londoño (segunda de izq. a der.), se reunió con el Secretario de Estado de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Chan Tongyves. Sandra Salamanca (primera de izq. a der.) quien lidera la Dirección de Asia de la Cancillería, acompaña a la Viceministra en su gira. Foto: Cancillería.

 

Phnom Penh (abr. 8/13). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, inició este lunes su gira por el sudeste asiático. La primera parada de este periplo, que incluye países estratégicos en el proceso de inserción efectiva de Colombia en el Asia Pacífico, prioritaria para el Gobierno Nacional, fue en Phnom Penh, capital del Reino de Camboya.
 
Allí, la Viceministra Londoño se reunió con su homólogo, el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Ouch Borith, con quien suscribió un Memorando de Entendimiento que prevé la realización periódica de consultas entre los ministerios de relaciones exteriores de los dos países.
 
De igual forma, y con el objetivo de explorar oportunidades para diversificar la agenda bilateral, la Viceministra sostuvo encuentros con el Ministro de Turismo, Thong Khon; el Secretario de Estado de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Chan Tongyves; el Secretario de Estado de Comercio, Kem Sithan; la Cámara de Comercio de Camboya y la Asociación de Mujeres Empresarias.
 
La Viceministra Londoño también participó en la inauguración de la exposición fotográfica sobre la Sierra Nevada de Santa Marta ‘La Línea Negra’, la cual contó con la participación del mamo Crispín Izquierdo y del antropólogo colombiano Santiago Giraldo.
 
Las presentaciones que sobre Colombia realizó la Viceministra, despertaron el interés camboyano en el intercambio de experiencias en la producción de arroz y en la industria textil. El arroz es el principal producto de ese país, en el que se emplea la mayor parte de la fuerza laboral; mientras que en el campo de los textiles, Camboya cuenta con avanzadas técnicas para la producción de la seda.
 
Camboya manifestó, igualmente, el creciente interés de ASEAN en los desarrollos que se llevan a cabo en el marco de la Alianza del Pacífico.
 
Colombia y Camboya establecieron relaciones diplomáticas el 12 de diciembre de 1972. En enero de 2011, la Canciller María Ángela Holguín realizó una visita a ese país para participar en el Foro de Turismo de ASEAN. En octubre de 2012 la Secretaria de Estado y Cooperación Internacional de Camboya, Rathchavy Soeung, visitó Colombia para participar en la Semana del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (FOCALAE).
 
Camboya representa un importante socio para Colombia en el sudeste asiático debido a su emergente protagonismo político y económico. En el 2012, este país tuvo la Presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 
 
Notas relacionadas:
 
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre