logo gov.co
Logo Cancillería

Exitosa participación de la Canciller María Ángela Holguín en la Reunión del Panel de Alto Nivel, que se realiza en Bali (Indonesia)

La Canciller María Ángela Holguín (cuarta de izq. a der.) es una de las 27 personalidades globales que participan en Bali, desde ayer, en esta cuarta reunión del Panel de Alto Nivel, integrado por el Secretario General de Naciones Unidas. Foto: Cancillería.

 

Bogotá (mar. 27/13). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó con éxito entre el lunes y el miércoles de esta semana en la cuarta reunión del Panel de Alto Nivel, que se realizó en Bali (Indonesia). Estos encuentros tienen como objetivo principal plantear recomendaciones sobre la formulación de la nueva agenda global de desarrollo post-2015.

Esta penúltima reunión del Panel de Alto Nivel se enfoca particularmente en las alianzas globales para la Cooperación, al igual que estrategias para la implementación y el patrocinio de oportunidades.

A lo largo de los encuentros de los integrantes del Panel de Alto Nivel, la Ministra Holguín, quien fue designada para ser parte de esta iniciativa a título personal por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, ha señalado algunos de los elementos fundamentales que deberá concebir la nueva agenda:

Primero: La Agenda post 2015 debe ser universal. En un mundo altamente globalizado, es necesario enfrentar retos globales, en el cual todos los países tienen responsabilidades y tienen que actuar, en el marco de sus respectivas capacidades.

Segundo: La erradicación de la pobreza seguirá siendo el eje central de la nueva agenda, pero este logro solamente es posible dentro del marco de la sostenibilidad. El mundo está enfrentado una serie de nuevos retos, ya sea el fenómeno del cambio climático, cambios en las dinámicas poblacionales, y los límites de la capacidad de carga planetaria, entre otros. Solamente mediante la sostenibilidad en el desarrollo se podrán alcanzar las condiciones necesarias para brindar el bienestar y la equidad en un mundo con 9 mil millones de personas para el 2050. Por ello, se busca garantizar que los logros se consoliden para poder brindar bienestar irreversible para todos.

Tercero: La equidad debe ser el fundamento de esta nueva agenda. La equidad, entendida en tres dimensiones: i) mayor equidad al interior de los países; ii) mayor equidad entre países; y iii) equidad intergeneracional, que se debe traducir en un férreo compromiso con los parámetros del desarrollo sostenible.

Cuarto: Se debe alcanzar la coherencia a nivel internacional frente a las diferentes iniciativas, procesos y sistemas globales que definen las posibilidades de los países de desarrollarse. La nueva agenda internacional debe articular elementos de las instancias globales tales como el sistema financiero internacional, el comercio internacional, procesos migratorios y el cambio climático. Cabe anotar que la capacidad de los países de influir en estos sistemas y procesos en muchos casos es casi inversa a su vulnerabilidad a los respectivos impactos.

En general, la posición colombiana busca la consolidación de una sola agenda unificada, universal y equitativa, con un solo conjunto de objetivos. Estos nuevos objetivos deben permitirnos avanzar hacia cambios profundos y estructurales, con enfoques integrales y multidisciplinarios.

Este cuarto encuentro en Bali (Indonesia) estuvo precedido de reuniones en Monrovia (Liberia) en enero de este año, en Londres en noviembre del 2012 y Nueva York en septiembre del año pasado. Entre los invitados especiales a este evento está el filántropo Georg Soros y el experto en desarrollo, Jeffrey Sachs. El próximo encuentro será en el mes de mayo en Nueva York para finalizar el informe que se deberá entregar al Secretario General el 31 de mayo.

Notas relacionadas: 

Canciller Holguín es una de las 27 personalidades globales que hacen parte del Panel de Alto Nivel. ¿En qué consiste esta iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas?

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre