logo gov.co
Logo Cancillería

“Estamos convencidos de que estas casas ofrecen protección para los adolescentes, los niños y las niñas”: Canciller María Ángela Holguín durante la inauguración de casa lúdica en Samaniego (Nariño)

Ya son más de cinco mil los jóvenes que se benefician con las 12 casas lúdicas construidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante esta administración. El objetivo es brindarles a los menores en zonas de alta influencia de grupos armados ilegales, alternativas con el fin de que desarrollen sus potenciales. Foto: OP-Cancillería.

Samaniego (Nariño) (feb. 25 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, inauguró oficialmente hoy una casa lúdica en Samaniego (Nariño) que se convierte en una importante herramienta para garantizar espacios en los cuales los niños, niñas y adolescentes se sientan protegidos. 

A continuación las palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores: 

“Esta casa lúdica que se inaugura hoy, está enmarcada dentro del programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, iniciado desde el año 2011. 

Como siempre repito y así se los dije a los niños de Samaniego cuando se fueron a Suiza. Estos programas, tal vez es lo más gratificante que tiene la Cancillería y lo más gratificante que hacemos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Lo hacemos de todo corazón, lo hacemos convencidos de estas casas ofrecen protección para los adolescentes, los niños y las niñas; que pueden hacer música, computación, danza, teatro; ofrecemos infinidad de oportunidades artísticas.  

Así como los muchachos que han salido al exterior a hacer deporte, en lo que trabajamos tanto y queremos tanto es acabar con el reclutamiento de los niños al conflicto armado. 

Esto lo hemos venido desarrollando en los 24 municipios de mayor reclutamiento en el país. Ha sido algo que empezamos en el año 2011, preocupados por esa resolución que tienen las Naciones Unidas que es la 1612, donde Colombia está dentro de la lista de países con mayor reclutamiento de niños al conflicto. 

Lo que quisimos hacer desde Cancillería es trabajar por la protección. ¿Cómo se podría proteger a los muchachos y a los adolescentes?. Dándoles oportunidad en el deporte, en las artes, en la cultura, en los libros, en los computadores hay un camino de vida, que es lo que el Estado tiene la obligación de otorgarles, y lo que queremos nosotros darles como posibilidad. 

El que puedan decirle no a la guerrilla, a los grupos armados ilegales, a todo el que cree que los puede convencer de que ese es un camino de vida, porque el camino lo tiene cada uno en sus sueños. 

Eso es lo que hemos tratado con esto, tanto en los viajes, como en las casas lúdicas. Es que se den la oportunidad de soñar, se den la oportunidad de pensar que tienen otras cosas mejores. 

Y uno muchas veces cuando lo ve en el exterior, como en el caso de los viajes, lo ve más claro. Ahora la niña que hablaba, decía: “Ahora quiero más a mi Samaniego”. Y es eso lo que producen los viajes también, el ver la riqueza del país de uno. El ver la riqueza del municipio donde uno vive y quererlo más. 

Y en las casas igualmente cuando uno tiene esas oportunidades en que pueda aprender. De pronto la vida no va a ser eso, en la vida no iba a ser cantante, ni iba a ser deportista, pero sí le ayuda en la adolescencia a tomar un camino distinto. 

Aquí les voy a contar en qué municipios del país tenemos casas lúdicas. Como les cuento son 24. Tenemos en Cesar, en Codazzi. En Chocó hay cinco casas lúdicas: en Itsmina, en Quibdó, en Tadó, Acandí y en Atrato. 

En Córdoba hicimos una en San Bernardo del Viento; en Guaviare, en San José del Guaviare. En Nariño, aquí la de Samaniego. En Bolívar, Santa Rosa del Sur; en Sucre, en Tolú Viejo; en Tolima, en el Chaparral; en Arauca en Fortúl; en Meta en Vista Hermosa; en Putumayo, en Puerto Leguízamo; en Antioquia en el Bagre; en Bolívar en Cartagena, y en Córdoba en Montería, y en La Guajira está Riohacha. 

Hemos hecho unas intervenciones que no son unas casas lúdicas pero que han ayudado mucho al deporte. En Apartadó hicimos una cancha sintética de rugby. Les llevamos profesores de rugby y ya hay 155 muchachos en Apartadó dedicados al rugby. Han ido a Francia, han ido a Australia. Los de Apartadó jugando rugby han estado en Argentina, en Australia, en Sudáfrica. 

Les quiero decir que para ustedes también hay un próximo viaje ahora pronto en el segundo semestre. 

En Antioquia han ido 199 niños. Han estado en Jamaica, en la academia de Usain Bolt, haciendo atletismo. Estuvieron en Argentina, en Francia, jugando rugby. Estuvieron en  Venezuela, y Sudáfrica, jugando rugby. En Brasil jugando voleibol. En Rusia, en atletismo, y en Puerto Rico, jugando beisbol. 

Los muchachos del Valle del Cauca han sido 69, sobre todo de Buenaventura. Han estado en Jamaica, Uruguay, en Reino Unido, en Venezuela, en España, en Estados Unidos y en China. En China estuvieron jugando ping  pong. 

En Córdoba van 42, han ido a jugar a Australia, Francia, Reino Unido y Venezuela. 

En Chocó van 66 que han ido a Paraguay, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. En España estuvieron jugando y les tocó Falcao. Así como los de San José del Guaviare, que salieron el mismo día de ustedes, cuando ustedes iban para Suiza; San José del Guaviare iba para Emiratos Árabes y Catar y les tocó Maradona. Compartiendo con Maradona como una hora, conversando y creo que hasta que jugó con ellos. 

Los muchachos de Quibdó y los de Istmina estuvieron jugando, les tocó Falcao en España y les tocó James Rodriguez y Jackson Martínez en el Porto, estuvieron en Portugal igualmente.

Estuvieron en China jugando 16 muchachos de Vista Hermosa, Meta, jugando Ping Pong igualmente. 

Llegamos a más de 500 muchachos que han salido al exterior, ustedes, el Gobierno suizo ha sido realmente muy generoso y muy amable. El Presidente suizo le dijo al Presidente Santos, en enero en Davos, le comentó lo feliz que había sido que ustedes lo acompañaran el día de su fiesta, y quiere que haya un grupo de samanieguenses que también vuelvan a Suiza, así que en el segundo semestre habrá viaje igualmente a Suiza. 

Esperemos que haya otras disciplinas, porque de pronto aquí encontramos buenos jugadores y buenos estudiantes de algo distinto, así que sería muy bueno. 

Tenemos unos nuevos deportes, los niños de Nuquí, Chocó, van a ir a hacer surf a Australia. Los de San José del Guaviare van a ir a tiro al arco a Corea. 

Así que, para que haya mayores posibilidades y no, solo el fútbol y el básquet. Aquí lo que queremos es que se abran esas posibilidades de hacer deportes. 

Sobre todo lo que más nos importa es que se vuelvan soñadores, piensen en su futuro, piensen que el viaje es solo el principio de un sueño que puede cambiar sus vidas, tener más opciones y más posibilidades, a todos les llegará su momento. 

Yo creo que muchos de ustedes no se imaginaban tener la oportunidad de viajar, ya la han tenido y la van a tener próximamente. 

La idea es que ustedes les puedan trasmitir lo que me dijeron,  que pueden trabajar en la casa lúdica, me parece espectacular, ustedes lo que tienen es ayudar a que nos llenemos, todos los colombianos y en este caso los muchachos de Samaniego, de esperanzas, nos llenemos de sueños, nos llenemos de todos esos lindos futuros que nos podemos, cada uno de nosotros, inventar. 

No quiero terminar estas palabras sin agradecerle al alcalde Dorado, sin ese compromiso del alcalde no hubiéramos podido hacer la casa que estamos inaugurando el día de hoy. Yo les digo que dentro de todas esas casas que tenemos, uno ve mucho la gestión del alcalde. 

A nuestros grandes socios que son la FUPAD, a Soraya nuevamente agradecerle, con ellos hemos hecho todas las casas lúdicas, es una fundación para el desarrollo con la cual la Cancillería se ha sentido más que complacida, son tan convencidos de la idea como nosotros, de que esto simplemente es un granito de arena que ponemos para que la gente joven tenga mejores oportunidades. 

Así que les agradezco, les agradezco que estén aquí, espero que la disfruten, la cuiden, y que puedan cada día salir más muchachos de Samaniego al exterior. 

Muchas gracias”.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre