La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y el Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, participaron en la reunión del Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, que se realizó en el Palacio de la Moncloa. Foto: OP-Cancillería.
Madrid (España), (nov. 3 / 14). El Presidente Juan Manuel Santos al término de su entrevista este lunes con el jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy, indicó que este país apoya la aspiración de Colombia para que la Unión Europea constituya un fondo con destino al posconflicto.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y el Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, participaron en la reunión que se realizó en el Palacio de la Moncloa, en la que también estuvo presente José Manuel García-Margallo y Marfil, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.
Según expresó el Presidente Juan Manuel Santos, en un encuentro con medios de comunicación, durante la audiencia con el Presidente del Gobierno Español “hablamos sobre buscar el apoyo de la Unión Europea para la creación de un fondo, y buscar el apoyo político para los puntos que quedan en el diálogo con las Farc, allá en La Habana. En ambos casos el Presidente Rajoy dijo que España nos acompañaría. Y nos dio algunas indicaciones sobre cómo cree él que este fondo puede crearse lo más pronto posible”.
Y es que precisamente uno de los propósitos de esta visita a seis naciones europeas (España, Bélgica, Francia, Alemania, Portugal y el Reino Unido), es buscar el apoyo político para el posconflicto; en relación a este tema, el Presidente Juan Manuel Santos explicó que “España entiende perfectamente que el proceso de paz en Colombia, no solamente va a beneficiar a los colombianos, sino que va a tener repercusiones en la región y en el mundo entero.” Para lo cual, “hay un buen ambiente, buen entusiasmo por parte de los europeos para apoyar la paz en Colombia”, señaló el Mandatario.
Y en ese sentido, “la creación del fondo es un compromiso concreto para prepararnos para el posconflicto”, indicó el Presidente Santos a la salida del Palacio de la Moncloa.
El Mandatario colombiano también resumió la importancia de lograr un acuerdo para la terminación del conflicto armado. En primera medida, “la paz de Colombia le interesa a Europa y al mundo entero, por muchísimas razones: primero, porque sería el único conflicto que queda por resolverse en todo el hemisferio occidental; por los efectos positivos que tendría en materia de narcotráfico, Colombia sigue siendo el mayor proveedor de cocaína en el mundo entero y en la medida en que se implementen los acuerdos sobre narcotráfico con las Farc eso va a tener un efecto muy positivo en esa lucha contra el narcotráfico”.
La segunda razón porque está relacionado con un tema sensible del “medio ambiente y cambio climático. Colombia es un país que juega un papel determinante en este tema por la importancia que tiene para nosotros y para el mundo los recursos naturales,nuestros bosques tropicales que están siendo afectados por el conflicto sin duda alguna”.
Y en tercera medida por el efecto en la economía. “Colombia es un país que tiene un tamaño importante ya para mercados europeos, los inversionistas europeos ven a Colombia con muy buenos ojos, y ahí hay un aspecto (..) es que el mundo está buscando como incrementar la producción de alimentos, la presencia del conflicto en Colombia nos ha impedido utilizar nuestro potencial en materia de producción de alimentos y la paz en Colombia nos abre una inmensa oportunidad también para poder aumentar la producción de alimentos en un mundo que está demandando cada vez más alimentos”.
El Presidente Juan Manuel Santos destacó el excelente momento por el que pasan las relaciones bilaterales entre Colombia y España; “pasan por un momento muy, muy positivo, y la ayuda que España nos ha venido dando en todos los frentes es algo que a nombre de todos los colombianos le agradecimos al Presidente (Mariano) Rajoy”.