Montería (mar. 5/15). En el marco de la sexta jornada de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, que tiene como epicentro la región Caribe, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, llegó este jueves 5 de marzo al Barrio Los Nogales en Montería para entregarles oficialmente a cerca de 400 niños, niñas y adolescentes la casa lúdica que la Cancillería construyó en compañía de la Alcaldía.
Desde noviembre del 2014, fecha en la que comenzó a operar este espacio, que tiene 889 metros cuadrados, los menores que residen en este municipio han podido desarrollar sus potencialidades a través de actividades deportivas, educativas y culturales.
La casa lúdica en Montería hace parte de los 18 espacios que están funcionando en el mismo número de municipios de 13 departamentos; cuya cifra de menores beneficiados asciende a 11 mil y más de 9 mil padres de familia que han sido sensibilizados en temas de protección de infancia y adolescencia.
La Cancillería, a través del programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, busca con las casas lúdicas generar ambientes y espacios protectores que garanticen el desarrollo seguro de menores entre 6 y 16 años, propiciando iniciativas de tipo educativo, deportivo y cultural en las jornadas extracurriculares o en su tiempo libre en aras a contribuir a la prevención del reclutamiento infantil.
El proyecto de casas lúdicas nace luego de que el Gobierno Nacional aceptara de forma voluntaria la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que habla sobre la prevención y la lucha contra el reclutamiento armado infantil.
Toluviejo y San Bernardo del Viento harán parte de la visita que la Viceministra Londoño adelantará por la región Caribe
Con el propósito de conocer cómo avanzan las actividades en las casas lúdicas que Cancillería entregó en San Bernardo del Viento (Córdoba) y Toluviejo (Sucre) en enero y febrero de 2014, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, con ocasión de su visita a la región Caribe, se reunirá en estos dos municipios con los jóvenes beneficiaros de los espacios lúdicos y con las autoridades locales.
Adicionalmente, la Viceministra sostendrá un encuentro con los menores que han participado en el programa de Diplomacia Deportiva y Cultural de la Cancillería, cuyo propósito es ofrecerle a la población infantil y juvenil de los municipios que enfrentan el reclutamiento armado en Colombia la posibilidad de fortalecer su desarrollo deportivo, a través de la interacción con otras culturas en las que se encuentran con iniciativas de inclusión social, vinculada a un proyecto que les permite aprender directamente de reconocidas figuras nacionales e internacionales.
152 jóvenes de la región Caribe han participado en intercambios deportivos y culturales, iniciativa que lidera la Cancillería
No solo las casas lúdicas de San Bernardo del Viento (Córdoba), Toluviejo (Sucre) y Santa Rosa del Sur (Bolívar) contribuyen a prevenir el reclutamiento infantil en la región Caribe, la Cancillería también ha venido trabajando en la iniciativa de Diplomacia Deportiva, la cual ha beneficiado a 152 jóvenes de esta zona de Colombia en el marco de intercambios deportivos y culturales.
De ese total, 136 niños, niñas y jóvenes hacen parte de intercambios deportivos en Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Irlanda, Venezuela, Estados Unidos, Jamaica, Alemania, Corea del Sur, Uruguay, Malasia y Perú en disciplinas como atletismo, fútbol, patinaje, squash urbano, surf, rugby y béisbol.
En cuanto a Diplomacia Cultural 9 jóvenes de Cartagena viajaron a Vietnam a llevar el bullerengue; y 7 jóvenes de Toluviejo viajaron a Islandia y Francia con su espectáculo de Gaitas.