En acto protocolario realizado en la Cancillería de Vietnam, el Ministro Plenipotenciario, Carlos Albán Franco, presentó las Cartas de Gabinete al Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Socialista de Vietnam, Ha Kim Ngoc.
Bogotá, (feb, 19/14). El Ministro Plenipotenciario Carlos Albán Franco, Encargado de Negocios e.p. de Colombia en Vietnam, presentó las Cartas de Gabinete al Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Socialista de Vietnam, Ha Kim Ngoc, en acto protocolario realizado este 19 de febrero en la sede de la cancillería vietnamita, en la capital Hanói.
En el encuentro, el Viceministro manifestó la complacencia de su Gobierno por la apertura de la Embajada de Colombia y destacó que nuestro país fue uno de los primeros de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, que precisamente en el 2014 cumplen 35 años. Igualmente se pronunció en el sentido de agradecer el programa impulsado por la Cancillería colombiana de enviar profesores para la enseñanza del español a diplomáticos y funcionarios públicos del país asiático.
La apertura de la Embajada de Colombia en Hanói se da bajo el esquema de sedes compartidas en el marco de la Alianza del Pacífico, en este caso en particular con el Perú. Este innovador esquema se viene adelantando con éxito con la apertura de misiones diplomáticas de los países de la Alianza en Ghana, Marruecos, Argelia y Azerbaiyán.
La Embajada de Colombia en Vietnam tiene como objetivo principal abrir oportunidades para el intercambio político, económico, comercial y cultural con este país del sudeste asiático.
En febrero de 2012 la Canciller María Ángela Holguín realizó una visita oficial a Vietnam, ocasión en la que se reunió con el Primer Ministro, Nguyen Tan Dung; con el Ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, y con el Ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang. Durante los encuentros que sostuvo, la Ministra de Relaciones Exteriores colombiana abordó temas de la agenda bilateral, cooperación, asuntos económicos, comerciales, culturales y educativos.