logo gov.co
Logo Cancillería

Empresarios hacen recomendaciones para impulsar la competitividad de la Alianza del Pacífico

Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico entregó recomendaciones sobre competitividad a los Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México. Foto: OP-Cancillería.

Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Una serie de recomendaciones en 12 diferentes temáticas como compras públicas, cooperación y educación, normas técnicas, integración financiera, certificaciones sanitarias y encadenamientos productivos son las que entregó hoy el Consejo Empresarial a los cuatro Presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico.  

Algunas de las recomendaciones incluidas en la declaración tienen que ver con el establecimiento de un acuerdo de protección de inversiones, libre movilidad de mercancías, libre movilidad  para efectos migratorios y laborales, simplificación en temas fiscales y transacciones integradas en el mercado de América Latina, entre otras. 

Pero las recomendaciones van más allá. En materia educativa, los empresarios les sugirieron a los Gobiernos la necesidad de identificar las carreras con mayores demandas y fortalecer los programas intensivos de formación de técnicos, basados en alianzas público-privadas. 

Igualmente, el grupo de empresarios recomendó el desarrollo de programas intensivos en la creación de capacidades y desarrollo de talentos para la innovación. 

También plantearon la necesidad de crear una ventanilla única de comercio exterior con el propósito de aumentar ventajas competitivas y elevar la productividad. 

Previo a su encuentro con los mandatarios, 21 representantes del sector privado de Chile, México, Colombia y Perú, y de las entidades promotoras de esas naciones, se reunieron en la V Sesión del Consejo Empresarial en el que ultimaron los detalles de lo que fue la declaración que entregaron a los jefes de estado. 

Del Consejo Empresarial hacen parte, de Colombia: Carlos Julio Ardila Gaviria, Bruce Mac Master Rojas, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Carlos Raúl Yepes, María Claudia Lacouture y María José Silva. De Chile: Andrés Santa Cruz, Jorge Errázuriz, Hermann Von Muhlenbrock, Juan Pablo Swett, Loreto Leyton López y Carlos Honorato Comandari. De México: Valentín Díez Morodo, Sergio Eduardo Contreras Pérez, Gerardo Gutiérrez Candiani y Francisco González Díaz. Y de Perú: Samuel  Gleiser Katz, Luis Salazar Steiger, Eduardo Amorrortu Velayos, Carlos Chiappori Samengo y Luis Carlos Torres. 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre