En desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Emiratos Árabes Unidos presentó el estreno en Medio Oriente del documental “Gabo, la magia de lo real”, en el auditorio East Forum de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi.
En sus palabras de bienvenida, el Embajador Al-Fayez hizo énfasis en la presencia árabe en la literatura y vida del escritor colombiano, que se encuentra en algunos de sus personajes y en las raíces egipcias de su esposa Mercedes Barcha. Al final de su intervención, el Embajador obsequió una colección de libros de García Márquez a la Vicerrectora de la Universidad.
La proyección tuvo como preámbulo la presentación sobre Cien años de soledad, a cargo del profesor Philip Weister, especialista en la obra de García Márquez. Luego, la Vicerrectora de la Universidad, Carol Brendt, presentó al Embajador de Colombia, Faihan Al-Fayez, quien a su vez agradeció a la Universidad y en particular a la profesora colombiana Claudia Mejía y al activo grupo de estudiantes latinoamericanos que ayudaron a la Embajada en la organización del evento, con detalles como una exposición de fotografías del autor colombiano que daba la bienvenida a los asistentes.
El Embajador de Colombia Faihan Al-Fayez hace entrega de una colección del fondo bibliográfico Gabriel García Márquez a la Vicerrectora de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi. Foto: Embajada de Colombia en Emiratos Árabes.
El documental dirigido por Justin Webster es un viaje por la vida de García Márquez y por la historia contemporánea de Colombia que cuenta con testimonios de personas cercanas al escritor colombiano y es narrado por el escritor Juan Gabriel Vásquez. Este homenaje en imágenes para quien ha sido llamado un mago de las palabras, recibió muy buenos comentarios del público asistente.
Al evento, que se realizó el 30 de abril, y que fue posible gracias a la colaboración entre la Embajada de Colombia, la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, el director y los productores de este película, asistieron más de ciento veinte personas, entre las que se encontraban representantes del cuerpo diplomático, intelectuales, profesores, estudiantes y público general.