logo gov.co
Logo Cancillería

La Embajada de Colombia en Cuba presenta la VII Semana del Cine Colombiano

La Embajada de Colombia en Cuba lleva a cabo la VII Semana del Cine Colombiano en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el exterior. Grafico Cancillería.
Bogotá, (Nov. 07/14). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Cuba lleva a cabo del 5 al 9 de noviembre la Semana del Cine Colombiano, en coordinación con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos –ICAIC–, la Cinemateca de Cuba y el Ministerio de Cultura de Colombia. 
 
Mateo, película seleccionada por votación por los miembros de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a Colombia en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar 2015, fue la encargada de inaugurar en la emblemática sala Charles Chaplin la Semana del Cine Colombiano, que este año llega a su séptima edición. La premier en La Habana contó con la presencia de María Gamboa, directora y co-guionista de Mateo, su ópera prima, y del actor Samuel Lazcano, quien representa a Walter, tío de Mateo.
 
Mateo se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Miami donde obtuvo los premios mejor ópera prima y mejor guión. En el 54 Festival Internacional de Cine de Cartagena recibió una mención especial en la competencia oficial de ficción y el premio especial del jurado en la competencia oficial de cine colombiano. En Cine Las Américas, en Austin, Texas, obtuvo el premio del público y el premio al mejor largometraje de la sección Narrative Feature. Y recientemente, recibió el premio especial Crystal Gryphon del Festival de Cine de Giffoni.
 
La Semana de Cine Colombiano también presentará, entre otros, los siguientes filmes: Cazando luciérnagas, del director Roberto Flores Prieto; Don Ca, documental dirigido por Patricia Ayala Ruiz; El faro, de Pacho Bottía; El viaje del acordeón, de los directores Rey Sagbini y Andrew Tucker; Roa, del director Andres Baiz, y La eterna noche de las doce lunas dirigido por Priscila Padilla.
 
En el lobby del teatro se encuentran exhibidos los afiches promocionales de los filmes, así como afiches de la campaña Colombia es Realismo Mágico de Proexport que dan a conocer la diversidad biológica, cultural y geográfica de nuestro país: el Paisaje Cultural Cafetero, la riqueza orfebre de las culturas prehispánicas, sus mares: Caribe y Pacífico, maravillas arquitectónicas o naturales como la Catedral de Sal de Zipaquirá, Cartagena de Indias, Caño Cristales, San Agustín y la Amazonia colombiana. 
 
La Semana de Cine Colombiano es un evento esperado por todos los cinéfilos locales y que goza de reconocimiento en el ámbito cultural cubano. Las películas que serán presentadas darán a conocer una cinematografía nacional renovada y fresca que refleja una Colombia innovadora y llena de historias nuevas. Al igual que en La Habana, la Cancillería colombiana promueve mediante iniciativas similares en los cinco continentes el cine colombiano en el exterior.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre